
"Emparejamos la cancha": Aprueban ley que exige contratos en el fútbol femenino
¿Qué pasó?
En un momento histórico para el fútbol femenino en Chile, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la tarde de este lunes el proyecto de ley que exige contratar a las futbolistas que sean parte del Campeonato Nacional Femenino.
La iniciativa atravesaba su tercer tramite constitucional y fue despachada a ley, por lo que solo falta que sea promulgada por el Presidente Gabriel Boric. Contó con un respaldo casi unánime en la Sala: 143 votos a favor y una abstención, del diputado Johannes Kaiser.
Te puede interesar
"¡Auxilio, me quiere matar!": desgarrador pedido de ayuda de mujer que era trasladada amarrada en un vehículo
Presentaba signos de estrangulamiento: Adulta mayor es hallada muerta después de la celebración de su cumpleaños 93
Joven que fue parte de Caso Cerrado contó "la verdad" detrás del programa de la Doctora Polo
Profesionalización del fútbol femenino
La legislación apunta a la profesionalización gradual del fútbol femenino, además de permitir la adjudicación de recursos estatales a los equipos que presenten proyectos de desarrollo.
Durante el primer año se exigirá contratar al menos al 50% de las jugadoras, en el segundo al menos un 75% y en el tercero la totalidad. Asimismo, los equipos podrán acogerse a la ley de donaciones durante cinco años.
La diputada Erika Olivera (IND-RN), autora del proyecto, destacó que: "Es un día que quedará marcado en la historia. Se decidió profesionalizar el fútbol femenino, y la jornada en que emparejamos la cancha y dimos un paso concreto hacia la equidad de género y avanzamos en materia deportiva".
"Esta es una lucha ganada por miles de mujeres que hace décadas entregan la misma pasión y compromiso que sus colegas varones en este lindo deporte que es el fútbol. Ayer (domingo) las jugadoras de la sub-17 de La Roja hicieron su trabajo, hoy nos correspondía responderles en el Congreso”, añadió.
La exatleta advirtió que: "Hasta hoy solamente un 4,4% de ellas tiene un contrato laboral con el club al que pertenece, y por tanto, sólo una mínima parte de las futbolistas tienen acceso a seguridad social, a beneficios laborales de otra índole, y a la estabilidad que un contrato laboral establece".
FUTBOL FEMENINO📰| Despachan a ley proyecto que exigirá contratos para mujeres futbolistas.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) March 21, 2022
La iniciativa que busca dar garantías en la duración y forma de la relación laboral de las deportistas y la periodicidad del pago de sus remuneraciones.https://t.co/kJ5WiR9SQq
La noticia fue celebrada por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (Anjuff), escribiendo a través de su cuenta de Twitter: "Hoy es un día histórico para el fútbol femenino nacional. Luego de ser aprobado en la Cámara, el proyecto que obliga a las sociedades anónimas deportivas a contratar a todas sus jugadoras ¡ya es algo real!".
"Esto es por las que estuvieron, por las que pudieron y las que no, por las que están y las que vendrán", añadió.
Esto es por las que estuvieron, por las que pudieron y las que no, por las que están y las que vendrán❤️⚽
— ANJUFF Chile (@ANJUFFChile) March 21, 2022
Leer más de