
Réplicas afectan a la zona sur de Chile tras fuerte sismo de magnitud 6.7
¿Qué pasó?
Una seguidilla de réplicas ha afectado a la zona sur del país, luego que se registrara un fuerte sismo de magnitud 6.7 durante la tarde de este domingo.
Réplicas en el sur
Los temblores se comenzaron a percibir a partir de las 19:00 horas, aunque fueron de menor intensidad.
El más fuerte de ellos se produjo a las 19:02 horas, a 152 kilómetros de Valdivia, y tuvo una magnitud de 3.7 en la escala de Richter.
Pocos minutos después se registraron otros cuatro movimientos telúricos de características similares en sectores como Ollagüe y Toltén.
Fuerte sismo
Sin embargo, el temblor más fuerte se hizo sentir a las 18:39 horas de este domingo, a 144 kilómetros al O de Toltén.
En ese momento, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) comunicó que se evaluaba la "situación regional por parte de organismos técnicos".
#Ahora Se registra #sismo en las regiones de La Araucanía y Los Ríos. Se inicia monitoreo con Red de Informantes Mercalli. pic.twitter.com/03Evsttd1y
— onemichile (@onemichile) December 27, 2020
Por otra parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que las características del sismo no reunían "las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
El fuerte estruendo fue captado por diversas personas, que también dejaron registrado el momento en redes sociales.