Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Hasta $1,2 millones más se puede llegar a pagar por un mismo crédito de consumo

  • Por Meganoticias

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reveló este miércoles que hasta $1,2 millones de más pueden llegar a pagar clientes que pidan un mismo crédito de consumo por 2 millones en 36 meses en distinta institución.

De acuerdo al muestreo, que tomó en cuenta la información disponible de 15 entidades financieras (12 bancos y 3 cajas de compensación), entre los días 19 de febrero y 4 de marzo, el Costo Total del Crédito (CTC) fluctuó entre un mínimo de $2.744.964 (BBVA) y un máximo de $3.238.020 (Banefe). Es decir, una diferencia de $493.056 entre ambos.

Es decir, añade el Sernac, un consumidor podría pagar hasta $1.238.020 (62% de más), si elige la alternativa de crédito más cara.

La Carga Anual Equivalente (CAE) menor del estudio, por su parte, llegó a 21,87% (BBVA), mientras que la máxima alcanzó un 34,53% (Banefe).

OTROS EVENTUALES COSTOS

Si bien el CTC y la CAE son los indicadores principales que hay que tomar en cuenta al momento de cotizar un crédito, es importante considerar algunos ítems que podrían implicar costos adicionales, como por ejemplo, los seguros asociados.

En ese sentido, el Sernac recordó que los seguros, cuando se trata de créditos de consumo, son voluntarios. Sólo es obligatorio el seguro de desgravamen para los créditos sociales otorgados por las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF).

Como en el análisis se incluyeron tres cajas de compensación, también fueron incorporados los valores de los seguros de desgravamen que cobran todas las instituciones financieras. Así, por ejemplo, BancoEstado presenta el precio más económico ($25.191), mientras que la Caja 18 de Septiembre tiene el valor más caro ($144.360).

 

También te puede interesar

Caso Penta: Fiscalía confirma formalización a Laurence Golborne por delitos tributarios