Comisión de Salud cita a ministra Castillo por falla informática
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados citará a la ministra de Salud, Carmen Castillo, tras conocerse una falla en la red informática del organismo que permitió que más de cien mil funcionarios y externos pudieran acceder a información confidencial de pacientes con VIH, o de mujeres que solicitaron dosis de Levonorgestrel luego de que fueran abusadas sexualmente.
El problema dejó en evidencia información con el nombre del paciente, su RUT, domicilio, descripción del caso y el medicamento entregado, vulnerabilidad a la que estuvieron expuestos cerca de tres millones de archivos durante meses, según demostró una investigación de "CIPER Chile".
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Juan Luis Castro, aseguró que solicitará al Minsal esclarecer esta situación, y que incluso podrían llegar hasta la Contraloría General de la República para auditar de manera externa todos los procesos que sean requeridos.
CIPER explicó que realizó "pruebas desde tres puntos distintos donde se podía ingresar a esas carpetas compartidas desde fuera de los establecimientos de salud", y se comprometieron a esperar que el Minsal pudiera bloquear estos accesos antes de hacer publica la situación y así evitar una entrada masiva a la información.
Por su parte, el Minsal informó que la secretaria de Estado instruyó la aplicación de una serie de medidas durante la tarde del viernes, al tomar conocimiento de la situación.
Debido a lo anterior, "se bloqueó automáticamente el acceso a carpetas compartidas de los Servicios de Salud y SEREMIS", y se reforzó del sistema de supervisión y control de las prácticas relativas al uso de la información en red.
Además, indicaron que "tomarán todas las medidas técnicas y administrativas para evitar la repetición de hechos de esta naturaleza".
También te puede interesar:
Falla en Minsal deja expuesta información confidencial de pacientes con VIH