Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Hacinamiento y parásitos: Informe denuncia condiciones indignas en cárceles

  • Por Meganoticias

"En ocasiones, llega a estar reñida con lo más elementales estándares que exige dignidad humana". Ésta es una de las conclusiones del último informe del Poder Judicial sobre el estado de las cárceles chilenas, denunciando condiciones indignas para la población penal.

"La cantidad de internos que duermen casi apilados, unos sobre otros, en reducidos espacios, con nula ventilación y luz natural, en condiciones insalubres, con presencia de chinches y otros parásitos", afirmó el documento realizado por la Corte de Apelaciones de Santiago, específicamente en alusión al Centro de Detención Preventiva Santiago Sur.

Sobre las condiciones de la ex Penitenciaría, el informe aseguró que el recinto penal presenta "insuficiencias, destrucción y falta de higiene evidentes, así como rotura de cañerías que mantienen un pérdida constante de aguas corriendo en los pisos".

"Conjuntamente con aquella situación, persisten las instalaciones eléctricas irregulares, que constituyen una amenaza permanente, no sólo de electrocución de algunos internos, sino que también como agentes potencialmente generadores de incendios, que unidos a la deficiencia en la distribución de agua potable, amenazas con constituirse en catástrofes de resultados impredecibles", añade.

Asimismo, se deja constancia de las condiciones de trabajo de los funcionarios de Gendarmería en el recinto son "precarias", con "dependencias en pésimo estado de mantenimiento, hacinadas, sucias y carentes de luz, encontrando incluso basura amontonada en los pasillo y rincones de las dependencias de descanso, situación ésta que en algunos casos no se diferencia mucho de aquella forma de vida que actualmente mantienen los reclusos".

En cuanto al Centro de Detención Preventiva Santiago I, la comisión de visita de cárceles denuncia que "la situación de reposición de servicios básicos como agua potable y electricidad en módulos constituye un requerimiento básico y urgente que no solo atenta con la provisión de dichos servicios, sino que configura una situación de alta inseguridad para el personal penitenciario, el que en la actualidad se ve obligado a ingresar a ciertas áreas provisto de linternas personales a falta de luz".

Frente a la alimentación de los internos, los comisionados consideraron "de extrema gravedad" la entrega de alimentos en una bandeja desprovista de cubiertos, "lo que obliga a los internos a consumirlos con la mano. La situación, según se aprecia, no sólo tiene evidentes ribetes de tipo sanitario, sino que tal vez los más grave, es que atentan en contra de una cuestión elemental de dignidad humana".

La comisión encargada del análisis visitó el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur (ex Penitenciaría), el Centro de Detención Preventiva Santiago I, la unidad especial de Alta Seguridad, el Centro de Reclusión Cerrado Masculinio de Til Til, el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Punta Peuco, el Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina II, el Centro de Cumplimiento Penitenciario Santiago I, la unidad de atención psiquiátrica de imputado del hospital psiquiátrico Dr. José Horwitz, el Centro de Reinserción Social Manuel Rodríguez, el Centro de Educación y Trabajo Metropolitano, el Centro de Internación Provisoria Mixto, el Centro de Régimen Cerrado Femenino San Francisco y el Centro Semicerrado Femenino de Santiago.

 

También te puede interesar 

Perro que sufre extraño síndrome conmueve la red