Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Estos son los accesorios que no pueden faltar en tu auto

  • Por Meganoticias

Gasolina, aceite, una revisión al motor. La revisión de los elementos básicos de un automóvil es esencial para su funcionamiento, tanto para un rendimiento óptimo como para no sufrir una falla que pudo ser evitada.

Pero a lo mínimo también tenemos que sumarle los elementos extra que funcionan como un gran aliado a la hora de una emergencia o un viaje más placentero, de manera de tener todo a la mano y no sufrir cuando haya que recorrer la ruta tanto en la ciudad como fuera de ella.

Puede ser un cargador para no quedar desconectado, mejoras para poder ver el camino de manera más segura o incluso algo obligatorio como el extintor. Hablamos de una gran gama de productos que podrían incluso salvarte en un momento difícil.

Para arreglar esas fallas del momento

Además del panne por gasolina, una de las más comunes es el quedarse sin batería por alguna luz encendida u otro consumo del que el conductor no se dio cuenta.

Para ello, no hay nada como tener un kit de cables de corriente para hacer puente entre dos baterías, algo que no viene en el automóvil a la hora de comprarlo y que es un elemento salvador cuando uno se queda sin energía.

Sin embargo, los cables tienen un inconveniente: necesitas a otro vehículo que te entregue la carga necesaria, y debe ser similar en características. En este caso aparecen los arrancadores de batería, los que permiten darle energía suficiente a la batería para encender, además de cargar otros elementos y son portables.

También es bueno portar un set de herramientas, para casos donde haya que apretar una pieza o soltarla. A esto se suma un juego de ampolletas de recambio, en caso de que fallen cuando uno se encuentra lejos de casa o no se pueda acceder a un repuesto de manera rápida.

Hay que sumar a esta parte del listado un extintor que, si bien es obligatorio, no se le toma la importancia necesaria y tampoco se verifica su estado. Por ello es que recomendamos tener uno de poca antigüedad siempre en el vehículo, junto al triángulo reflectante y el chaleco que exige la ley.

Conducir con las mayores facilidades

Si bien muchos accesorios sirven para salvarnos de una situación difícil a la hora de conducir, también nos pueden ayudar a manejar de manera mucho más cómoda.

Uno de ellos es el cargador USB, que nos permite cargar cualquier dispositivo que se conecte por esta vía. Esto es una gran ayuda si se considera que hoy hay cargadores de gran potencia o "rápidos".

También se puede incluir el soporte para celulares, debido a que es mucho más fácil y seguro seguir una ruta de GPS en la pantalla cuando se tiene dentro del panel de mandos, a diferencia de tenerlo en la mano.

Pero no todo es gadgets y dispositivos electrónicos. Un elemento que algunos automóviles no incluyen en su armado de fábrica son los espejos para ángulos muertos. Estos elementos adhesivos son más convexos, por lo que generan un efecto de “ojo de pez” que permite ver con mayor amplitud lo que viene a los costados.

A todo lo anterior no se le puede restar un elemento que no está dirigido a la conducción o funcionamiento, sino que a los conductores y pasajeros: un botiquín de primeros auxilios.

El botiquín debe contar con varios elementos básicos como parches curita, alcohol, agua oxigenada, entre otros. Pero también se debe considerar lo que los pasajeros necesiten, ya sea por alergias o enfermedades específicas.

Con estos elementos, de seguro que tu viaje será más seguro, más placentero y tendrás menos posibilidades de pasar un percance que arruine el recorrido de la ruta.