Estudiantes y profesores responderán el viernes a la propuesta sobre educación
Tras casi dos horas reunidos con el ministro de Educación, Felipe Bulnes, estudiantes y profesores decidieron no dar una respuesta definitiva a la propuesta del gobierno sobre educación.
Así lo informó el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, agregando que analizarán con las bases el documento del Gobierno, y "posteriormente en una coordinación, el próximo viernes, con los estudiantes universitarios y secundarios, daremos ya la opinión definitiva".
Gajardo dijo que esperan que "esto termine por ser un planteamiento que se acerque lo más posible a lo que está demandando hoy día este movimiento ciudadano por una Educación Pública".
“El tema del lucro no fue bien abortado. Poner fin al lucro no está expreso, no hay reforma tributaria… todavía hay mucho por verse”, indicó el presidente del Colegio de Profesores.
“Este primer documento entregado por el ministro tendremos que analizarlo y discutirlo en nuestras bases y el día viernes daremos la versión definitiva. Hay una respuesta, se abordan algunos temas, se eliminaron algunos estorbos, pero es muy prematuro dar una opinión sobre el documento”, agregó el docente.
Por su parte, el ministro Bulnes explicó que "hemos planteado la visión del Gobierno para la educación", añadiendo que el documento contiene "las bases de un gran pacto por la educación".
El secretario de Estado menciona entre las propuestas la desmunicipalización de colegios en un proceso gradual, como también incorporar como garantía constitucional "la calidad de la educación" y que sea "deber del Estado velar por este derecho".
Además se plantea una fiscalización estricta del uso de recursos fiscales en colegios y universidades.
El titular del Mineduc precisó que "las medidas que estamos buscando impulsar están financiadas".
Quien también se refirió al documento entregado esta noche por el Ejecutivo fue la presidenta de la Fech, Camila Vallejo, quien dijo que el texto "lo vamos a bajar a las asambleas locales, regionales, y posteriormente al estamento nacional para tener una postura con todos los actores juntos. El pronunciamiento que haremos seguramente de aquí al viernes va a ser con los secundarios, universitarios, los profesores y los actores de la educación".
Asimismo, el vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, Rodrigo Rivera, dijo que "vamos a bajar esta propuesta a nuestras bases y nos estaríamos reuniendo el día jueves aquí en Santiago en un nuevo encuentro nacional. Mientras tanto no podemos entregar una respuesta personal, tenemos que guiarnos por lo que dicen las bases", expresó Rivera.
(Meganoticias.cl y UPI)