Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Acusación de espionaje: La disputa por la batería de escuchas que revelan rol de exesposa de Larraín en caso Procultura

Una estrategia de "espionaje con fines políticos". Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.

La ofensiva liderada por el Frente Amplio se desató luego de que se conociera un “pinchazo” telefónico, donde se reveló una conversación entre el presidente Gabriel Boric y Josefina Huneeus, exesposa del fundador de Procultura, Alberto Larraín.

Envía tu denuncia a Mega Investiga aquí

La escucha de aquella conversación nació producto de un “error”, puesto que el número que tenía pinchado Huneeus correspondía a un celular de Larraín. Sin embargo, la Fiscalía solicitó mantener la interceptación, puesto que Huneeus “no solo tiene conocimiento de los hechos investigados, sino que también tiene conocimiento respecto a la participación de los demás sujetos investigados”, según se lee en la solicitud presentada por el fiscal Eduardo Yañez ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

A raíz de la interceptación que pesaba sobre Huneeus, su defensa, representada por los abogados Alejandro Awad y Miguel Schürman, interpusieron un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones por haber decretado “medidas gravemente intrusivas” que amenazaron el “derecho a la libertad personal de Josefina Huneeus”.

Ir a la siguiente nota

La Corte le dio 24 horas al Juzgado de Garantía de Antofagasta para que justificara la autorización de la interceptación telefónica. Y es que una de las dudas que persiste en la causa responde a qué rol jugó Huneeus en el escándalo de Procultura y qué conocimiento tenía del funcionamiento de la organización.

Mega Investiga reconstruyó el paso a paso de la psiquiatra en la causa de Procultura. Las declaraciones, interceptaciones y diálogos contenidos en la carpeta investigativa dan cuenta de un activo rol de Huneeus tras el estallido del caso convenios.

10 octubre 2024: Escucha a Huneeus y Marta Lagos (madre)

El primer diálogo que escuchó la PDI del teléfono de Huneeus fue una conversación que tuvo la psiquiatra con su madre, Marta Lagos. En el diálogo, que se extendió por media hora, Lagos le manifiesta su preocupación por los allanamientos e incautaciones que habría decretado ese mismo día el fiscal Cooper.

Huneeus le “bajó” el perfil, tal como se lee en el análisis que hace la PDI sobre dicha conversación: “Cooper se activó solicitando el allanamiento a los domicilios, con la finalidad de empatar el caso Hermosilla y el escándalo de la derecha, están buscando otro escándalo en la izquierda”.

En el mismo análisis de la interceptación se detalla que Lagos le consulta a su hija por la situación de Larraín, a lo que Huneeus explica “que el Alberto hizo puras tonteras, comprando poder e influencias, siendo irresponsable, porque la María Constanza (exrepresentante legal de Procultura) le indicó que la plata se terminó transformando en una bicicleta, donde el día que les cortaron las platas, se deberían haber declarado en quiebra, gastando en 4 meses $2.500 millones, ejecutando proyectos a medias y pagos de sueldos, siendo un error que no es delito penal”.

En el diálogo también abordan la situación de Irina Karamanos, quien había sido contratada por Larraín para un proyecto de la fundación. Huneeus le menciona a su madre una conversación que tuvo con su exmarido respecto de la contratación de la exprimera dama, donde le señaló que “era un imbécil por contratar a la futura primera dama, siendo que era amigo del presidente”.

Asimismo, Huneeus le comenta a su madre que tenía conocimiento de situaciones que podrían implicar la comisión de delitos. Según se lee en el análisis de la escucha, Huneeus le explica a su madre que “lo que había trucho de verdad era lo que se hizo con las imprentas, donde mandaban a hacer libros por 10 millones de pesos y la imprenta le cobraba 8, y con esos 2 millones imprimían otros libros que repartían en poblaciones vulnerables”.

 

Josefina Huneeus
Josefina Huneeus

 

12 octubre 2024: Huneeus y Constanza Gómez (mejor amiga)

Dos días después del diálogo con su madre, Huneeus conversó con su mejor amiga, María Constanza Gómez, exrepresentante legal de Procultura. Inicialmente el diálogo, que se extendió por media hora, gira en torno a la situación de salud de Johnny San Martín, exadministrativo a quién catalogan como “estafeta” de Procultura, y quien había sufrido problemas de salud tras un allanamiento en su casa por parte de la PDI.

En el diálogo de Huneeus y su amiga se revela que Larraín no habría pagado las cotizaciones de salud de San Martín, lo que agravó la situación de San Martín:

  • M. Constanza Gómez: Ya... ¿Y le pagaron las cotizaciones? ¿Le pagaron? ¿Le pagaron las cotizaciones?
  • J. Huneeus: No, weona. Llevo toda la semana peleando con Alberto pero así ... Ya a nivel como loco... No sé cómo explicarte que teni que pagar esta wea. Oye, llame a Alan. Porque el weón de Alberto ayer tuvo la cara dura. No, el jueves cuando le dije... Le dije, weón, en verdad. No es tan difícil.
  • M. Constanza Gómez: Yo hablé con él. Yo hablé con él. Y me dijo... No te quise decir porque lo mandé a la mierda, pero me dijo... Tú tienes que hablar con tu amiga porque está muy alterada.

Más adelante, la conversación nuevamente gira en torno a San Martín, donde Huneeus le plantea la importancia de su figura.

  • J. Huneeus: No y espérame y ustedes le deben la vida a este weón. Le debe la vida, weona.
  • M. Constanza Gómez: Entonces, le dije, aquí lo que siente la familia es que Johnny no se ha podido tratar desde febrero. Ninguna de sus afecciones porque no tiene FONASA y cuando yo le dije a Alberto que tenía que pagar esto, independiente que pagándolo o no pagándolo, la situación de Johnny hoy día sería la misma.

El intercambio alarmó a los investigadores, quienes advierten su análisis que la afirmación “ustedes le deben la vida a este weón” resulta “curiosa, ya que, según lo señalado en este audio y en otros incluidos en el Informe Policial, Johny era sólo el mensajero de la fundación. Sin embargo, manejaba dinero y firmas legales de importancia, lo que sugiere que tanto María Constanza Gómez como Alberto Larraín tendrían una responsabilidad mayor hacia él.”

 

María Constanza Gómez y Alberto Larraín
María Constanza Gómez y Alberto Larraín

 

14 octubre 2024: “Pinchazo” a Huneeus y Boric

El diálogo de Huneeus con el presidente Boric es el que se ha conocido con mayor detalle hasta el momento. En la conversación, Huneeus le señala al mandatario que Larraín tendría “una personalidad psicopática” y abordan la muerte de San Martín.

Asimismo, conversan en extenso sobre las consecuencias de la investigación sobre Procultura. En un momento de la conversación, el mandatario le plantea su preocupación a Huneeus respecto de la situación judicial de su entonces pareja, Irina Karamanos:

  • G. Boric: ¿Oye y le podemos pedir a la IRINA que hable con la CONY? (Representante legal de Procultura)
  • J. Huneeus: Obvio que sí, obvio que si.
  • G. Boric: ¿Sí?
  • J. Huneeus: Si por supuesto de todas maneras

En ese contexto, Huneeus le explica al mandatario la razón de los “abonos” de Karamanos y Procultura, momento en que el presidente Boric interviene y le comenta que su entonces pareja estaba “preocupada”. Junto con esto, le señala a Huneeus que sus abogados irán a buscar los estados de cuenta de Procultura. “Le voy a decir al abogado que vaya, que llame a la Cony primero y que vaya", le comentó el mandatario.

LO ÚLTIMO

En la misma conversación, que se extendió por 24 minutos, el presidente le expresa su preocupación por eventuales conversaciones que pudo haber tenido con Larraín. “O sea, jamás haría algo ilegal, pero quizás de idiota, como le puedo haber dicho "oye que interesante este proyecto" como no sé, pero...”, señaló el presidente.

 

Presidente Gabriel Boric
Presidente Gabriel Boric

 

15 octubre 2024: segunda conversación entre Huneeus y su madre

Al día siguiente de la conversación entre el mandatario y Huneeus, la psiquiatra llamó a su madre, Marta Lagos, “para informarle sobre la muerte de Johny Fabián San Martín Flores, quien falleció debido a la falta de tratamiento médico, ya que no se pagaron sus cotizaciones de salud”, según se lee en el análisis de la PDI sobre la escucha.

En el diálogo, revelan la importancia que tenía el “estafeta” de Procultura:

  • Marta Lagos (madre): este es el gallo que sabía todo.
  • J. Huneeus: claro, Johny, Johny tenía las cuentas, Johny todo, todo, todo, todo. Y la Cony está destruida, porque la Cony es un ser humano normal que se recrimina y reprocha "que podría haber hecho yo".

Asimismo, Huneeus le comenta a su madre sobre la conversación que mantuvo con el presidente Boric el día anterior. En ese marco, según se lee en el análisis que hizo la PDI de la interceptación, Huneeus “también comenta que Alberto Larraín malgastó irresponsablemente una suma considerable de dinero en un periodo de cuatro o cinco meses en los proyectos que dirigía antes de liquidar la Fundación”.

A esa altura, las conversaciones de Huneeus se habían transformado en un foco de interés principal para los persecutores. Así, el 16 de octubre la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantía de Antofagasta mantener interceptado el teléfono utilizado por la psiquiatra, a lo cual el tribunal accedió.

4 y 9 de noviembre 2024: conversación Huneeus - Amiga

Cuando ya cumplía un mes siendo escuchada por los funcionarios de PDI, Huneeus mantuvo dos conversaciones con una mujer a quien identificó como su amiga. En la primera conversación del 4 de noviembre, Huneeus le explica lo ocurrido con la muerte de San Martín y le menciona la responsabilidad de Larraín en el suceso por no haber pagado las cotizaciones de salud de su trabajador.

El 9 de noviembre, nuevamente se contactaron. Esta vez, Huneeus le comunica a su amiga que se irá a trabajar al servicio Mejor Niñez. Previamente, la psiquiatra había conversado con el mandatario sobre esta posibilidad, instancia donde el presidente le señaló que “si necesitas una recomendación yo estoy disponible, no creo que me corresponda a mí decir 'oye, contrata a esta persona'”.

Finalmente, Huneeus consiguió el empleo y apenas lo hizo, se lo comunicó a su amiga:

  • Amiga: Hola amiguita linda, ¿cómo estás?
  • J. Huneeus: Bien y tú? Me voy a Mejor Niñez al gabinete del Director weona, al Director Nacional
  • AmigaMe estas webiando
  • J. Huneeus: No, el sueño de mi vida. Estoy imprimiendo la Ley de Garantía para leérmela entera weon, para sabérmela de memoria

Huneeus le manifiesta su preocupación debido a que llegó al puesto cuando apenas queda un año de Gobierno: “Mi idea es apitutarme con los fachos cachai, entonces ahí te voy a pedir ayuda no sé si tu conoces a gente del mundo facho, para apitutarme con ellos y hacerme conocida para después quedarme po we…, porque queda un año de gobierno, que es poco po cachai”.

Los antecedentes recopilados durante los dos meses de interceptaciones llevaron a la Fiscalía a citar en calidad de imputada a la psiquiatra Huneeus, quien prestó declaración el 19 de diciembre de 2024. Actualmente su situación en la investigación está en revisión luego de la presentación de un amparo por parte de su defensa.

 Todo sobre Mega Investiga