Dan a conocer las características del terreno donde fue hallado el cuerpo de astrónomo británico y cómo habría muerto
- Por Ana María Lizana
¿Qué pasó?
Este jueves, el GOPE de Carabineros halló el cuerpo de Thomas Marsh, el astrónomo británico que se encontraba desaparecido en el Observatorio de La Silla, al norte de Chile. Al respecto, habitantes del sector, dieron a conocer características y las condiciones del terreno donde fue encontrado.
Cabe recordar que el experto estaba desaparecido desde el 16 de septiembre de este año, estando cerca de 56 desaparecido en el norte del país.
¿Cómo era el terreno?
De acuerdo a la información otorgada por Carabineros, Thomas Marsh fue hallado sin vida a 1.780 metros de altura, en las cercanías del Observatorio de La Silla, centro astronómico ubicado a 2.400 metros de altura.



Respecto a ello, habitantes del sector aseveran que el lugar presenta grandes dificultades para ser recorridos, puestos que tiene quebradas y "muchas lomas".
Uno de ellos indicó que "hay muchas lomas, quebradas, planicies, son lugares de distancias largas", lo que pudo haber complicado la búsqueda del astrónomo.
Un vecino que ha vivido cerca de 70 años en el lugar, afirmó conocer el "terreno por ambos lados y para encontrar a la persona, tienen que buscar expertos", sugiriendo que buscasen por "debajo" del sitio donde fue última vez visto.
Posibles causas de su muerte
Durante la noche, la fiscalía regional de Coquimbo reveló las posibles causas que derivaron en la muerte del astrónomo británico.
Sobre ello, el fiscal Regional de Coquimbo, Adrián Vega, dio a conocer que el fallecimiento del experto se habría originado por un accidente.



Debido a que "es una zona escarpada y para poder bajar de los cerros se tiene que pasar por sectores muy rocosos, cualquiera puede torcerse el tobillo o caer", por lo que sugiere que mientras iba caminando, se produjo el incidente.
Fiscal Regional de Coquimbo Adrián Vega, fiscal jefe de La Serena, Carlos Vidal y personal de la @PDI_Coquimbo en el sector de Punta Colorada se refirieron al hallazgo efectuado por GOPE de @CarabCoquimbo y las diligencias de investigación. Se remitirá el cuerpo al SML. pic.twitter.com/yNxMRc0OWu
— Fiscalía Regional de Coquimbo (@Fisca_Coquimbo) November 11, 2022
Participación de terceros
El fiscal fue consultado por una posible participación de terceros y aunque no se descarta del todo, afirmó que, con los antecedentes recogidos, es más probable que haya sufrido un accidente al caminar.
Asimismo, aquella hipótesis de que el astrónomo se haya accidentado en el lugar deberá ser corroborado con la investigación y exámenes científicos que se realizarán al cuerpo.
"Por ahora, es la probabilidad más alta con todos los antecedentes entregados, pero deberá ser corroborado por la evidencia científica", afirmó.
El caso
Tras viajar a Chile junto a un estudiante de tesis, Thomas Richard Marsh fue visto por última vez el pasado 16 de septiembre, siendo justamente el alumno que lo acompañó en su viaje, quien alertó de su desaparición.
El estudiante prestó declaración en calidad de testigo en la que aseguró que el investigador tuvo una actitud muy "extraña" el día anterior a su desaparición. Además, trascendió que el joven habría sostenido una discusión con el astrónomo antes de desaparición. De todos modos, el alumno volvió a su país de origen, puesto que no figura como sospechoso en el caso.
Una de las teorías que manejó la Fiscalía es que se podría haber extraviado tras una salida para hacer trekking, ya que era una actividad que le gustaba realizar.
Tras el hallazgo del cuerpo, se deberán comenzar las indagaciones para poder establecer de manera concreta las circunstancias del fallecimiento del astrónomo.
Hasta el momento, se desconocen las causas de su desaparición, así como también los motivos de su deceso. El cuerpo del astrónomo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal para llevar a cabo la autopsia.
Leer más de