Los alimentos que no deberías comer si tienes hipertensión
- Por Meganoticias
La hipertensión es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial. En términos simples, ocurre cuando la presión arterial está demasiado alta, lo que puede derivar en problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otras complicaciones si no se controla adecuadamente, según detalla Medlineplus.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.280 millones de adultos entre 30 y 79 años viven con hipertensión en el mundo. En Sudamérica, esta condición afecta a entre el 20% y el 40% de la población adulta. Por eso, llevar una alimentación adecuada es clave para controlar esta enfermedad y reducir sus riesgos.
¿Qué alimentos se deben evitar si tienes hipertensión?
Según indica el portal Healthline, existen una serie de alimentos que se deben evitar en caso de que sufras de hipertensión:
Sal o sodio
Limita el consumo diario de sal a menos de una cucharadita. Evita alimentos como:
- Panes y sándwiches
- Embutidos (salchichas, tocino, hamburguesas)
- Pizzas y sopas preparadas
- Burritos, tacos, quesos y salsa de soya



Alimentos encurtidos o enlatados
Los alimentos encurtidos consisten en los que están sumergidos en una solución para que se conserven, caso similar a los que están enlatados o en frascos, como es el caso de:
- Mariscos envasados.
- Vegetales en conserva
- Atún u otros pescados enlatados.
- Fruta en conserva.
- Pepinillos.
- Sopas enlatadas.
- Salsas de tomate enlatadas.

LO ÚLTIMO
Azúcar
El azúcar puede aumentar la presión arterial de varias maneras que afectan la hipertensión, sobre todo por elevar el sobrepeso y la obesidad. Entre los alimentos con más azúcar, se encuentran:
- Bebidas azucaradas.
- Cereales de chocolate.
- Mermeladas.
- Cacao soluble.
- Ketchup.
- Pan de molde.
- Pasteles.
- Postres lácteos procesados.
- Galletas saladas.
- Barras de granola u otras barras nutricionales.
- Mantequilla de maní.
- Chocolate.
- Café
Alimentos procesados con grasas trans o saturadas
Este tipo de grasas puede aumentar el colesterol malo (LDL), lo que eleva la presión arterial. Por ello, se deben evitar:
- Productos procesados y comidas precocinadas
- Carnes rojas (vacuno, cerdo, cordero)
- Mantequilla, crema, yogur entero
Alcohol
Su consumo excesivo eleva la presión arterial. Aunque no está prohibido completamente, es importante moderar su ingesta por su alto contenido calórico y de azúcar.
Los alimentos que sí puedes comer si tienes hipertensión
Según Medical News Today, si padeces hipertensión, estos alimentos pueden ayudarte a mantener la presión bajo control:
- Granos integrales.
- Frutas y vegetales, como verduras de hoja verde, paltas, frutos rojos y cítricos.
- Carnes magras con poca grasa, incluyendo pollo a la parrilla, pechuga de pollo y pescado.
- Proteínas, como lentejas, los frutos secos, quinoa y tofu.
- Agua.
- Cereales como avena o granos integrales.
- Aceite de oliva.



Por otra parte, para controlar la hiptertensión se recomienda: Dejar de fumar, alcanzar o mantener un peso moderado, encontrar estrategias para controlar el estrés y hacer ejercicio.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de