Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Prueba de la flotación: Esta es la técnica para comprobar si un huevo está apto para su consumo

Aunque cocinar un huevo es una tarea simple, no es llegar y comerlo. Es muy importante tener en cuenta la frescura que debe tener y verificar si contó con una adecuada refrigeración, pues el calor suele echar a perder algunos productos.

En caso de no saber cómo verificar si este producto está en buen estado, existe hoy un simple método para salir de la duda. Se trata de la llamada técnica de la flotación y para ello solo necesitas un par de elementos de tu casa.

¿Cómo funciona la técnica de la flotación?

Según Infobae, la técnica de la flotación consiste en sumergir el huevo en un recipiente con agua fría. Una vez que hagas esto, debes estar atento a las siguientes señales:

  • Si se hunde y queda horizontal, quiere decir que está fresco.
  • Si se inclina, puede que esté cerca del final de su vida útil.
  • Si flota, podría haber acumulado gases en su interior y debe botarse.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) señala la importancia también de abrir un huevo y comprobar su estado. Si hay cambios en la textura o un olor desagradable, no es aconsejable su consumo.

 

Huevos en un recipiente con agua / Shutterstock

 

LO ÚLTIMO

¿Por qué los huevos en mal estado flotan?

A través del tiempo, el huevo pierde humedad y aire por los poros de la cáscara, generando de esta forma una especie de cámara de aire en su interior, provocando que floten en el agua. Al mismo tiempo, factores como la descomposición de proteínas pueden llegar a producir gases que aumentan la posibilidad de que flote.

La licenciada en Química con Máster en Seguridad Alimentaria española, Laura Meschede, eso sí, dijo que la flotación no siempre es una señal de contaminación en este producto. De hecho, si no se ven fisuras o signos de deterioro, puede ser consumido igualmente.

Todo sobre Alimentación saludable