¿Manchas rojas en los huevos? Conoce qué significan y si son peligrosas para la salud
- Por Meganoticias
¿Alguna vez has abierto un huevo y te has encontrado con una pequeña mancha roja flotando en la clara? Aunque puede causar sorpresa e incluso rechazo, estas marcas son más comunes de lo que crees y no representan un peligro para la salud.
Este fenómeno puede generar dudas sobre el estado del huevo y si es seguro consumirlo. Sin embargo, expertos aseguran que estas manchas, aunque poco frecuentes, tienen una explicación completamente natural.
¿Qué son las manchas rojas en los huevos?
Según el portal especializado Healthline, estas manchas rojas son pequeñas gotas de sangre que se producen durante la formación del huevo dentro de la gallina. Ocurren cuando se rompe un vaso sanguíneo en el ovario o el oviducto (conducto por donde pasa el huevo antes de salir).



Estas gotas de sangre no son un indicador de que el huevo ha sido fertilizado ni que había un pollito creciendo dentro de este. Las manchas ocurren por la ruptura de vasos sanguíneos en los ovarios o el oviducto, el conducto por el que pasan los huevos, de la gallina.
¿Es seguro consumir huevos con manchas rojas?
Desde el portal especializado explican que no es muy habitual encontrar estas manchas en los huevos, pues los productores de huevos tienen mecanismos de selección para descartar estos huevos.
Pero que sean considerados defectuosos, no significa que estén malos. De hecho, desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), específicamente, aclaran que la presencia de una mancha roja "no es un indicador de que el huevo no sea seguro (de comer)".
Es por esto, que si la próxima vez te encuentras con una pequeña gota de sangre en tus huevos, simplemente la puedes remover con la punta de un cuchillo mojado, y seguir preparando tu desayuno.
Leer más de
Notas relacionadas