Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Para qué sirve el té de canela en ayunas? Descubre sus beneficios

La canela es una de las especias más populares y versátiles en la cocina. Su sabor y aroma característicos la hacen ideal para una amplia variedad de preparaciones, desde postres como queques y arroz con leche, hasta bebidas calientes como té, café y chocolate. 

Esta especia se obtiene del árbol Cinnamomum zeylanicum, también conocido como canelo o canelero de Ceilán, y aporta minerales como hierro, calcio, zinc y potasio, además de vitaminas B6 y C, según la Fundación Española de Nutrición.

¿Para qué sirve el té de canela en ayunas?

Una infusión popular que se puede preparar con canela es el tradicional té de canela, conocido por sus posibles beneficios para la salud.

Según Tua Saúde, la canela puede contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina, la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre. Por ello, esta especia podría ser especialmente beneficiosa para personas que padecen diabetes tipo 2.

Adicionalmente, las características antioxidantes y antiinflamatorias de la canela favorecen el funcionamiento del páncreas, el órgano que contienen enzimas que ayudan a la digestión, y elabora varias hormonas, incluidas la insulina.

 

Té de canela (Freepik)

 

LO ÚLTIMO

Tomar infusión de canela en ayunas por las mañanas favorece una mejor absorción de sus propiedades en el organismo.

Además de los beneficios ya mencionados, los compuestos de la canela poseen efectos cardioprotectores gracias a sus propiedades antiinflamatorias. También contribuyen a mejorar la función cognitiva y pueden ayudar en la pérdida de peso.

El citado sitio recomienda que para preparar té de canela hay que introducir un palo de canela en una taza de agua hirviendo y dejarla reposar durante 10 minutos para luego beber la infusión. 

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Todo sobre Salud

Leer más de