
Prueba extrema a cama antisexo en Tokyo 2020: Mexicano realizó "salto del tigre"
El pesista mexicano Jorge Cárdenas probó con una prueba extrema las polémicas camas antisexo de la Villa Olímpica de Tokio 2020.
Este es uno de los anuncios más llamativos de cara a los Juegos Olímpicos que comenzarán la semana entrante y busca evitar que los deportistas que participen del evento mantengan relaciones sexuales por el riesgo de contagio de Covid-19.
El atleta mexicano, Jorge Cárdenas, probó las famosas camas en la villa olímpica de #Tokio2020 haciendo el 'Salto del Tigre' 🐯😂
— 殺せんせー (@AOL_OAS) July 18, 2021
Vía: jorgecardenaxxx en TikTok pic.twitter.com/965vP4gCc8
Las camas están fabricadas de cartón, solo pueden soportar 200 kilos de peso y están diseñadas para romperse con movimientos bruscos.
▶️ CAMAS ANTISEXO | 🇯🇵
— DELPY 📱🎬 (@delpynews) July 16, 2021
Organizadores de Tokio distribuyeron 18 mil camas de cartón, que solo soportan el peso de una persona y están diseñadas para romperse con movimientos bruscos, de modo que atletas no puedan utilizarlas para mantener relaciones sexuales en pandemia 🤔😳 pic.twitter.com/R3ULnkAh4T
Ante los cuestionamientos de los deportistas, uno de los voceros de la compañía que elaboró las 18 mil camas aseguró que "hemos realizado pruebas, como lanzar peso en las camas. Mientras haya una persona recostada, deberían ser lo suficientemente sólidas para soportar la carga".
Te puede interesar
Según informó Infobae, muchos atletas utilizan sus habitaciones en la Villa Olímpica como sitio de encuentros sexuales. Algunos datos arrojan que durante los Juegos de Invierno de Pyeongchang, en Corea del Norte, la aplicación Tinder tuvo un incremento de 350% en su uso, mientras que en Río 2016, el comité organizador distribuyó 450.000 preservativos.
Uso de materiales sustentables
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 quieren impulsar el uso de materiales sustentables en la organización del evento, así, estas nuevas camas reciclables hechas con cartón solo son una de las múltiples medidas que se adoptaron. También destaca el uso de electricidad generada a través de fuentes renovables y la disminución de los desechos durante el evento.
Los JJ.OO. se desarrollarán en la capital japonesa entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, luego que fueran postergados el año pasado debido a la pandemia de Covid-19, y se espera una asistencia de 11.025 deportistas de 205 países.
Leer más de