Nuevo sistema frontal con fuertes lluvias y vientos en el centro-sur: Advierten aumento de caudal en ríos y remociones en masa
- Por Meganoticias | Jaime Leyton
¿Qué pasó?
El meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, entregó su pronóstico del tiempo para este fin de semana en la zona centro y centro-sur del país, marcado por intesas lluvias que en algunas localidades podría generar aumento de caudal en ríos y deslizamientos de tierra.
Hasta 110 milímetros de agua caída
El experto indicó que para este domingo entre Valparaíso y San Antonio las precipitaciones estarán entre "lo normal y sobre lo normal", con una cantidad de agua de 25 a 35 milímetros (mm).
En Santiago el sistema frontal será "notoriamente más débil que el anterior, que nos dejó 28 mm", expuso, informando que en esta oportunidad se esperan hasta 20 mm.



En ese sentido, explicó que la preocupación no está en la zona central, sino más hacia el sur. Por ejemplo, entre el sábado y domingo en la costa de la región del Maule y en ciudades como Chillán, en Ñuble, podrían caer 70 mm.
LO ÚLTIMOPor otro lado, en algunas zonas de la región de Biobío, como la provincia de Concepción y comunas de Arauco y Curanilahue, se esperan 110 mm en aproximadamente 12 a 15 horas.
Aumento en caudal en ríos y posible deslizamiento de tierra
Leyton señaló que, a pesar de que anteriormente se había hablado de una isoterma 0 baja, el pronóstico cambió y ahora "vamos a tener es una isoterma 0 que ya va a estar alta al inicio del evento, más o menos unos 1.800 metros".
"Durante el periodo de mayor intensidad de la precipitación, en donde podrían caer más o menos 85 a 95 mm entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo, la isoterma 0 sube 800 metros, es decir, prácticamente 1.000 metros justamente sobre esta zona", agregó el meteorólogo.
En término simples, el fenómeno preocupa por dos motivos: en primer lugar, aumenta rápidamente el caudal de los ríos, como aquellos que han hecho noticia en temporales de años anteriores, tales como el río Pichilo y el río Curanilahue, conocidos por ser de cauce estrecho.
En segundo lugar, "se va a reblandecer el terreno, va a caer precipitación y podría haber un riesgo mucho mayor del que se había considerado inicialmente. La actividad de remoción en masa aumenta notoriamente, porque la isoterma 0 va a estar alta al inicio del evento y va a ir subiendo", complementó.
Vientos por sobre los 100 km/h
Respecto al viento, Jaime Leyton informó que en el tramoi Valparaíso-San Antonio alcanzará los 55 km/h, mientras que en Santiago será mucho más débil con 25 km/h.
En Chillán los vierntos serán de 85 km/h, "lo que es una situación muy preocupante, porque también tiene precipitaciones que van a ser fuertes e intensas".
Asimismo, el meteorólogo puso el foco en Arauco, ya que además de la gran cantidad de agua que caerá, se esperan entre 95 y 105 km/h.
Leer más de
Notas relacionadas
- Alarma meteorológica por intensas lluvias: Decretan la medida para este fin de semana en cinco regiones del país
- Más días de lluvias en Santiago: Alejandro Sepúlveda adelanta que "estamos monitoreando la llegada de un cuarto sistema frontal"
- "La isoterma va a bajar drásticamente": Estas son las comunas en las que podría nevar el martes en Santiago