Alarma meteorológica por intensas lluvias: Decretan la medida para este fin de semana en cinco regiones del país
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) decretó este viernes una alarma meteorológica por "precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo" para cinco regiones del país durante este fin de semana.
¿Cuándo y dónde se producirá el fenómeno meteorológico?
La primera alarma emitida apuntaba a las regiones del Maule, Ñuble y Biobío. En el Maule, las lluvias se darán en el litoral y la cordillera de la costa, mientras que a las otras dos se les suman el valle y la precordillera. El evento se registrará desde la madrugada del domingo 15 de junio hasta la tarde de la misma jornada.
Horas después, la DMC publicó una segunda alarma para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, ambas focalizadas en el litoral y cordillera de la costa, y con un periodo activo desde la noche del sábado 14 de junio hasta la madrugada del domingo.



"A diferencia del anterior, que era un sistema frontal meridional, este viene más horizontal, entonces se va a centrar más en estas regiones, por eso cuesta más que llegue a Santiago, pero va a llegar", explicó el periodista de Meganoticias especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda.
LO ÚLTIMOMontos estimados de lluvia
Durante el periodo de lluvias, se espera que durante la tarde caigan entre 50 y 60 milímetros (mm) de agua en el litoral y la cordillera de la costa de la región del Maule.
En la región de Ñuble se ha pronosticado para la zona del litoral y cordillera de la costa un monto de entre 50 y 70 mm; en el valle, de entre 50 y 60 mm; y en la precordillera, de entre 40 y 50 mm, todo esto durante la mañana.
En la madrugada del domingo se registrarían entre 50 y 70 mm en el litoral y la cordillera de la costa de la región del Biobío; en el valle y la precordillera sería entre 50 y 60 mm.
En el caso de La Araucanía y Los Ríos, se espera que caigan entre 60 y 90 mm de agua, tanto en el litoral como en la cordillera de la costa.
Fuertes vientos
"Toda esta agua viene acompañada de vientos cuyas rachas pueden rondar los 100 km/h también en la costa; y al interior llegar a 80 km/h, en ciudades como Chillán y Los Ángeles", complementó Alejandro Sepúlveda.
El fenómeno dejará nieve en la cordillera y también habrá viento blanco, por lo que el periodista hizo un llamado a no acercarse a la montaña, ni tampoco aproximarse a la costa, ya que "las marejadas van a ser bravas".
Leer más de
Notas relacionadas
- Más días de lluvias en Santiago: Alejandro Sepúlveda adelanta que "estamos monitoreando la llegada de un cuarto sistema frontal"
- "La isoterma va a bajar drásticamente": Estas son las comunas en las que podría nevar el martes en Santiago
- "Pueden venir más sorpresas": Así será la lluvia en el Día del Padre y la posible agua-nieve la próxima semana en Santiago