Más días de lluvias en Santiago: Alejandro Sepúlveda adelanta que "estamos monitoreando la llegada de un cuarto sistema frontal"
El periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, advirtió sobre la posible llegada de un cuarto sistema frontal a la zona central de Chile el viernes 20 de junio, fecha que coincide con el inicio oficial del invierno en el hemisferio sur.
Según el especialista, el evento meteorológico aún está siendo monitoreado, pero existe la probabilidad de que afecte a la Región Metropolitana, aunque su intensidad y alcance aún son inciertos.
Antes del cuarto, un tercer sistema frontal desde el lunes
Antes de ese evento, Sepúlveda detalló lo que ocurrirá con el tercer sistema frontal, que arribará a partir de este lunes 16 de junio. En este caso, se espera un frente de baja intensidad con precipitaciones durante la tarde y noche del lunes, las que se extenderán hasta el martes 17.



“El martes serían chubascos débiles aislados, pero como baja la temperatura solo a 1°C y la máxima no pasa de 9°C, en la mañana aparece la probabilidad de aguanieve o nieve cerca de las zonas habitadas del Gran Santiago”, alertó Sepúlveda.
LO ÚLTIMOEl fenómeno no afectará a toda la capital, sino que se concentraría en sectores altos de algunas comunas: “No hablo del centro, no hablo de Providencia, no hablo de Estación Central. Estoy hablando de sectores altos de Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto y San José de Maipo. Arriba, cerca de los 800 a 1000 metros de altitud”, explicó.
¿Qué se sabe del cuarto sistema frontal?
Para el miércoles 18 de junio, se espera una jornada marcada por el frío, con mínima de -2°C y máxima de 12°C, que antecederá al posible cuarto sistema frontal.
“El viernes 20 de junio, que llega oficialmente el invierno, estamos monitoreando la llegada de un cuarto sistema frontal. A la zona centro va a llegar; en Talca y Chillán sí va a llover, estamos viendo si alcanza o no el combustible para que de nuevo vuelva a llover en Santiago y Valparaíso”, señaló el meteorólogo.
¿Lloverá en Santiago?
Sepúlveda advirtió que faltan varios días para tener claridad total del pronóstico: “Falta mucho, en el fondo es una cuestión temporal para ajustar el pronóstico, falta más de una semana”.
Pese a las dudas sobre el cuarto frente, el acumulado de precipitaciones ya es significativo en la capital: “En Santiago ya cayeron casi 30 milímetros, esperamos unos 20 mm más, ya son 50 mm, más lo que gotee entre el lunes y martes, que pueden caer otros 10 mm, ya son 60 mm. Vamos a andar en un junio normal. Son 90 mm lo normal en Santiago”, concluyó.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Entre 15 y 25 milímetros": ¿A qué hora lloverá el domingo en Santiago para el Día del Padre?
- "La isoterma va a bajar drásticamente": Estas son las comunas en las que podría nevar el martes en Santiago
- "Pueden venir más sorpresas": Así será la lluvia en el Día del Padre y la posible agua-nieve la próxima semana en Santiago