Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Tragedia del Hércules C-130: Acusan que informe usado por Fiscalía de Magallanes sería un plagio, pero impugnación es rechazada

¿Qué pasó?

Una seria impugnación contra la Fiscalía Regional de Magallanes presentaron los abogados defensores de cinco de los acusados por su presunta responsabilidad en la tragedia del Hércules C-130, avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que con 38 personas a bordo cayó al mar tras despegar desde Punta Arenas con destino a la Antártica, en diciembre de 2019.

Según publica La Tercera el miércoles, los cuestionamientos apuntaban al fiscal regional Cristián Crisosto, quien expuso como una de las principales pruebas de la investigación un informe que, según los abogados, sería un plagio. Se trata de un documento elaborado por un perito, previa solicitud del Ministerio Público, con el fin de aportar al esclarecimiento de los hechos y precisar elementos sobre el mantenimiento de la aeronave. Dicha impugnación, sin embargo, fue rechazada este jueves. 

La alerta levantada por la parte defensora se produce a pocos días de que, luego de varios años de indagatoria, comience un juicio oral contra cinco personas por la tragedia del Hércules C-130, de las cuales cuatro se encuentran formalizadas por el delito culposo de homicidio y una por infracción al artículo 198 del Código de Aeronáutica Civil

De acuerdo con lo señalado por los abogados Jorge Martínez y Nicolás Oxman, el informe pericial requerido por la Fiscalía de Magallanes para sostener la acusación contra los imputados tenía una serie de inconsistencias y evidentes similitudes con otro documento del mismo tipo, presentado previamente por uno de los querellantes pero elaborado por otro perito.

LO ÚLTIMO

Jueza rechaza impugnación

La parte defensora, que representa a los imputados Julio Ojeda Puig, Marcelo Mella Bertetti, Joaquín Urzúa Rentería, Fernando Mondaca Rodríguez y Roberto Avendaño Veloso, buscaban que el informe pericial de la Fiscalía puesto en entredicho fuera eliminado como prueba central de la causa y que se investigase al fiscal Crisosto por presentar un documento que sería falso.

Sin embargo, tal requerimiento fue rechazado la mañana de este jueves por la magistrada Rosa Francisca Luque López, argumentando que no se acreditó la falsedad del informe. 

El abogado querellante Cristián Arias afirmó a Meganoticias que "lo que sostienen los defensores como supuesto plagio es una ridiculez, pues se basa en la existencia de un porcentaje de coincidencia de entre los textos de dos peritajes que necesariamente deben ser coincidentes, porque refiere antecedentes técnicos, meramente descriptivos, que es lógico que deban ser coincidentes, pues se trata de la misma disciplina. Pero en lo relevante que es lo analítico y las conclusiones, son claramente distintos". 

Por su parte, el abogado Maximiliano Delgado destacó que "la jueza excluyó ese informe de supuesto plagio que presentaba la defensa por resultar absolutamente impertinente como prueba. En definitiva, no hubo ningún vuelco en el caso, solo un giro en 360 grados".