Santiago se prepara para el temporal: Autoridades monitorearon las piscinas anti aluviones de la Quebrada de Macul
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
A pocas horas de que comience el temporal de lluvia y viento que se ha pronosticado para esta semana en la Región Metropolitana, autoridades concurrieron este miércoles hasta el Parque Natural Quebrada de Macul para monitorear sus siete piscinas anti aluviones.
El alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, y la directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, llegaron al lugar en donde se alzan los tranques destinados a capturar aguas lluvias y evitar que se generen desbordes de tierra.
Según Senapred, el sistema frontal que se avecina tiene características similares al de agosto de 2024, principalmente por las ráfagas de viento, que en esta oportunidad serán de entre 50 y 80 kilómetros por hora.



Medidas ante el sistema frontal
"Acá hay siete piscinas decantadoras que están limpias y seguras. El objetivo es que, ante cualquier tipo de aluvión o remoción en masa, puedan contener eso para que no lleguen a las viviendas", comentó el alcalde.
LO ÚLTIMO"Peñalolén es una comuna de precordillera y, obviamente, tenemos asentamiento de viviendas cerca de este sector. Por eso estas piscinas son tan fundamentales para evitar cualquier tipo de riesgo o catástrofe de emergencia", agregó la autoridad.
El jefe comunal indicó que también se trabaja en la poda de árboles a propósito de los vientos que se esperan. Asimismo, se han preocupado del posible corte de suministro eléctrico y de la coordinación con las entidades pertinentes, como ENEL.
Senapred se coordinó con Serviu para prestar ayuda por inundaciones
"Se declaró emergencia preventiva, que es una facultad que tiene el ministro del Interior frente a una sugerencia que le hace Senapred, lo que permite adelantar algunas gestiones, acciones, movilización de recursos", declaró por su parte la directora de Senapred, Alicia Cebrián.
Según explicó, ya en la Región Metropolitana "está todo coordinado con el Serviu para destinar maquinarias, hidrojet y motobomba a los 18 puntos que están identificados y que pudieran presentar acumulación de aguas lluvias", añadió.
También se refirió al Código Azul activado por el Ministerio de Desarrollo Social, con el que personas en situación de calle "puedan llegar a un albergue y cobijarse, recibir alimentación y atención médica". Por ello, Cebrián llamó a la ciudadanía a dar aviso en caso de ver a una persona a la intemperie.
Leer más de
Notas relacionadas
- Contraloría dictamina que Sichel no tenía facultades para decretar Estado de Emergencia en Ñuñoa tras ataque a carabinero
- Aguas Andinas implementa plan preventivo ante pronóstico de lluvias en Santiago
- Para control territorial y advertir presencia policial: Retiran 24 "narcocámaras" en sector donde opera banda de "El Mota" en PAC