Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿No tienes TAG en tu auto? El importante cambio para los conductores que circulan sin el dispositivo

El TAG es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas de los vehículos motorizados para detectar su paso por autopistas urbanas e interurbanas. Cuando transitan por los pórticos, las concesionarias ejecutan los cobros asociados a esta circulación.

Quienes no utilizan las autopistas frecuentemente —conductores de regiones, por ejemplo— puede que no tengan TAG, sino el Pase Diario Único Interoperable. Este se paga en el sitio pasastesintag.cl, luego de transitar sin el dispositivo por las carreteras urbanas.

En los últimos meses, las concesionarios han estado informando que dentro de pocas semanas habrá un importante cambio para los automovilistas que no posean TAG en sus vehículos.

El cambio para los usuarios que no tienen TAG

La modificación a la que se enfrentarán los conductores que circulen sin TAG por las autopistas es que, a contar del martes 1 de julio, dejará de existir el Pase Único Diario Interoperable

LO ÚLTIMO

De acuerdo a una imagen informativa compartida por las concesionarias, desde esa fecha los usuarios que no tengan TAG deberán regularizar su deuda directamente con la autopista por la que transitaron y tendrán un plazo de 30 días para aquello.

"Todos los tránsitos que realices SIN TAG o con TAG INHABILITADO después del 30 de junio por Autopista Central, Vespucio Norte, Vespucio Sur, Costanera Norte, Túnel San Cristóbal o Acceso Vial AMB, deberán regularizarse directamente con la autopista utilizada", explicaron.

Recordar que, tanto ahora como desde el 1 de julio, los usuarios pueden consultar los tránsitos que hicieron sin TAG por alguna autopista en esta plataforma web, ingresando la placa patente de su auto.

¿Cómo obtener el TAG?

El TAG se puede obtener en las oficinas de las distintas autopistas. El dispositivo se solicita presencialmente en las sucursales de las concesionarias. Además, en algunas empresas, el TAG se puede pedir por Internet con despacho a domicilio. 

Los requisitos generales para obtenerlo son:

  • Cédula de identidad.
  • Título de propiedad del vehículo (padrón, certificado de anotaciones vigente u otro).
  • Comprobante de domicilio.

Los documentos solicitados pueden variar dependiendo de la autopista, por lo que es fundamental visitar sus sitios web o llamar a sus canales telefónicos antes de solicitar el TAG.