Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Aguas Andinas compensará a casi 380 mil clientes por cortes de suministro en 2022 y 2023: Revisa cuáles son los montos

¿Qué pasó?

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que, tras un procedimiento voluntario colectivo (PVC), Aguas Andinas compensará a cerca de 380 mil usuarios que se vieron afectados por interrupciones injustificadas del suministro de agua potable durante los años 2022 y 2023 en la Región Metropolitana.

Los clientes beneficiados recibirán la compensación dependiendo de la extensión que tuvo el corte de suministro, la cual será abonada a la cuenta de cliente luego de la gestión judicial que deberá realizar Sernac. 

¿Qué dijo el Sernac sobre la compensación de Aguas Andinas?

El PVC inició en septiembre de 2024, y en él Aguas Andinas acordó con el Servicio compensar a un universo de 379.968 usuarios residenciales afectados.

"La empresa sanitaria se hace cargo del perjuicio ocasionado a miles de usuarios, compensando proporcionalmente por el tiempo que estuvieron sin suministro, entendiendo que el hecho de estar sin agua afecta gravemente la vida cotidiana de las personas", destacó el director del Sernac, Andrés Herrera.

LO ÚLTIMO

¿Qué dijo Aguas Andinas sobre la compensación?

Desde Aguas Andinas manifestaron que "la compañía valora la conclusión de este procedimiento que solicitamos con el objetivo de colaborar proactivamente en la búsqueda de una solución que beneficiara directamente a nuestros clientes y evitara instancias judiciales prolongadas".

"Asimismo, esta resolución refleja nuestro compromiso con la transparencia, la mejora continua y la protección de los derechos de las más de 8 millones de personas a quienes servimos en la Región Metropolitana", agregaron.

¿Cuáles son los montos de compensación?

Estos son los montos de compensación detallados por Sernac:

  • Para los 166.045 clientes que se vieron afectados por el corte de agua por menos de cuatro horas: $600 por consumidor y $99.627.000 en total
  • Para los 190.765 clientes que se vieron afectados entre cuatro y 24 horas: $2.000 por consumidor y $381.530.000 en total
  • Para los 18.590 clientes que se vieron afectados entre 24 y 48 horas: $4.000 por consumidor y $74.360.000 en total
  • Para los 1.033 clientes que se vieron afectados entre 48 y 72 horas: $9.500 por consumidor y $9.813.500 en total
  • Para los 3.466 clientes que se vieron afectados entre 72 y 96 horas: $14.500 por consumidor y $50.257.000 en total
  • Para los 69 clientes que se vieron afectados por más de 96 horas: $32.000 por consumidor y $2.208.000 en total

Esta propuesta, que fue sometida a una consulta pública, implica un desembolso a favor de los clientes de alrededor de $617 millones, lo que se suma a lo que Aguas Andinas había previamente pagado.

Otros compromisos de Aguas Andinas

Además, la empresa asumirá el costo del reclamo de las personas que acudieron al Sernac por los cortes de agua. También implementará sistemas adicionales de información y reportes para comunicar a futuro a los consumidores sobre eventuales interrupciones y la reposición del servicio.

Asimismo, reforzará su modelo de gestión de reclamos y fortalecerá su defensoría del cliente, junto con un programa de cumplimiento correctivo.

Todos estos compromisos serán auditados por una compañía externa, para comprobar su total cumplimiento.

Todo sobre Sernac