"Por supuesto que no lo descarto": Ministro Valenzuela reconoce no saber si le compró a vendedor informal en feria libre
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, respondió este martes a las críticas en su contra luego que se viralizara un video en el que se le ve comprando paltas a un presunto vendedor informal en una feria libre de la ciudad de Rancagua, en la región de O'Higgins.
En un punto de prensa en La Moneda, el secretario de Estado le restó importancia a lo ocurrido, sin embargo, reconoció que, si bien todo se dio en el marco de una visita a un establecimiento autorizado, desconocía si el vendedor que aparecía en el video tenía permiso municipal.
Lo más visto ahora
Bono Logro Escolar: Esta es la fecha de pago en 2025
"Compramos al interior de la feria"
La autoridad comenzó señalando que el sábado pasado a eso de las 11:00 horas, tras asistir a una misa, concurrió a la feria libre de Rancagua Norte, llamada René Schneider, en donde suele comprar los fines de semana.



"Fui alcalde (de Rancagua) y sé muy bien lo que son las ferias. Compramos al interior de la feria, en la calle, no en una vereda, no dos cuadras antes. Compramos brócoli y lechuga en un local que al lado tenía un vendedor de palta. Compramos en 10 locales fruta, aceitunas, diversos productos exquisitos de la agricultura familiar campesina", explicó el ministro.
LO ÚLTIMO"Como Ministerio toda la semana recomendamos ir a las ferias libres, porque están los productos frescos y sanos que se recomienda comer y damos a conocer los mejores alimentos de temporada", agregó la autoridad.
Buscarán que puestos de la feria muestren patente municipal
Valenzuela indicó que, a partir de la acusación hecha en redes sociales, se ha programado una mesa con el Ministerio de Economía, Nicolás Grau, con los feriantes y con los municipios "para que los puestos en la feria, tanto los más estables como los que no tienen toldo, deban exhibir la patente municipal al día".
Al respecto, el secretario de Estado señaló que a veces "hay puestos de ambulantes que están autorizados y tienen patente municipal", la que se cobra trimestral o semestralmente. Con esta medida se buscará dar "más tranquilidad y evitar eventuales errores en comprar a personas que no tenga dicha autorización legal".
Ministro no descarta haber comprado a vendedor informal
Al ser consultado si podía asegurar que no compró en un puesto informal en la misma feria, respondió: "No lo sé, no lo sé. Por supuesto que no lo descarto". Respecto a si le habían dado boleta, contestó que "no dan boleta las ferias, ni en los puestos formales ni los puestos informarles. Pagué en efectivo".
"Me consta que toda la vida he comprado en puestos formales. Este caballero estaba al lado de un puesto formal a quien le compramos brócoli y lechuga, es algo que puede investigar Carabineros y el municipio", complementó el ministro.
Valenzuela dijo que, como autoridad, sí se preocupa de ir a ferias libres autorizadas por los municipios, pero reconoció no saber "si el caballero pagó o no la patente. Uno va como ciudadano a una feria libre. Por eso creo que es muy importante aprender de esto. Cómo logramos mayor trazabilidad, con que exhiban una patente como la que se pide a los restaurantes y bares".
Leer más de
Notas relacionadas
- Periodista cuñada del Presidente Boric renuncia al Gobierno: Viajó al extranjero estando con licencia médica
- "Tergiversación": Ministro de Agricultura responde a críticas tras video viral comprando a supuestos coleros en la feria
- "Cumpliré con el deber": Presidente Boric anticipa su última Cuenta Pública con "los avances que hemos alcanzado en estos años"