
Minsal frente a situación actual de la pandemia en Chile: "Es difícil volver a cuarentena total"
¿Qué pasó?
La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, descartó que las autoridades sanitarias estén pensando en volver a implementar las cuarentenas totales en el país en caso que el sublinaje de la variante Ómicron provoque un aumento de casos.
¿Qué dijo?
“Es difícil volver a cuarentenas, generaron un daño de salud mental, en deterioro de relaciones familiares y en todo punto de vista: económico, social y de salud. Fue muy bien aplicado en ese momento, pero ya después de dos años conociendo el virus, hay alternativas que se van conociendo, como el Paso a Paso, que disminuye los aforos, por lo tanto, creemos que es difícil volver a cuarentena total”, sostuvo a Meganoticias Conecta.
Te puede interesar
Aforo, uso de mascarilla y distanciamiento físico: Gobierno reevaluará protocolo para el regreso a clases presenciales
Toma más grande está en Cerrillos y con casas de concreto: "Desalojarlos sería una batalla campal que dejaría muertos"
"Pude haber muerto": Mujer que expulsó a joven de playa de Puerto Montt afirma que fue atacada con maniobra de judo
¿Se relajarán las medidas?
Valenzuela también confirmó que no está pensando relajar las restricciones u otras medidas sanitarias pese a haber superado el peak de contagios, como sostuvo el lunes el ministro Enrique Paris.
“No es el momento todavía porque nuestro país tiene condiciones de población diferente a países desarrollados como Reino Unido, Dinamarca, Suecia, también tienen un sistema de salud diferente”, expuso.
“Es difícil pensar que con el número de casos que hoy tenemos, aunque sí estamos viendo un descenso, la amenaza es tremenda, por lo tanto, no estamos en condiciones de estar pensando en disminuir el aislamiento. Nosotros estamos por entregar salud a la población, eso se podría pensar cuando lleguemos a un nivel de endemia”, agregó.
Leer más de