FNE recalca que es "urgente" fomentar la competencia en el mercado del gas: Precio podría bajar hasta en un 20%
¿Qué pasó?
Este miércoles, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó el informe final de su estudio de Mercado sobre el Gas, realizando una serie de recomendaciones para bajar el precio de este combustible.
En ese sentido, la FNE reiteró la necesidad de llevar a cabo una serie de reformas para aumentar la competencia en este mercado, lo que podría significar importantes ahorros para los consumidores de gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural.
La FNE publicó el informe final del Estudio de Mercado del Gas confirmando sus propuestas para aumentar la competencia y refutando críticas realizadas por empresas del sector.https://t.co/V48aCRoRFR pic.twitter.com/lQcFkRvbmi
— FNE_Chile (@ChileFne) December 29, 2021
¿Cuánto se podría economizar?
De acuerdo a la entidad, una mayor competencia en el caso del gas licuado podría traducirse en ahorros que pueden llegar a $181 millones de dólares al año, lo que equivale al 15% del precio de cada balón o cilindro que se comercializa en el país.
Te puede interesar

Lo habían despedido en su velorio: Hombre llegó de sorpresa a su casa el mismo día en que se realizó su funeral

Padre mata a su propio hijo en su casa: Víctima descubrió que su progenitor tenía una relación incestuosa

A 11 años del "chascarro": El día en que Fiebre de Baile dio por ganador a Iván Cabrera cuando era Rodrigo Díaz
Respecto al gas natural, se estima un ahorro entre los $78 millones y $87 millones de dólares para los clientes de Metrogas, lo que significa una reducción de entre 13% y 20% de sus cuentas mensuales.
Recomendaciones enviadas al Gobierno
La FNE envió las recomendaciones finales al Ministerio de Energía, las cuales buscan perfeccionar la estructura del sistema y optimizar la competencia y eficiencia. Entre ellas, se señala que Gasco, Abastible y Lipigas no participen en la distribución.
"Después de un año de trabajo, hoy estamos entregando al Poder Ejecutivo información inédita y muy completa sobre el mercado del gas, la que nos permite afirmar, con propiedad, que es necesario y urgente implementar cambios regulatorios y legales que fomenten una mayor competencia tanto en el negocio del gas licuado como en el del gas natural", afirmó el fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco.
"Con las recomendaciones que estamos presentando, el Estado tiene una vía regulatoria fácil y rápida para bajar el precio de un producto de la mayor relevancia para las familias, como es el gas... Los cambios que proponemos harán más competitivo el mercado y confiamos en que sean la base de las nuevas regulaciones que requiere este sector", agregó.
Aumento en el precio del gas
El valor de este producto ha subido en torno a un 30% este 2021, lo que ha significado que un balón de 45 kilos llegue a los $70 mil en varias regiones del país.
A raíz de lo anterior, los diputados crearon una comisión investigadora para tratar esta materia, cuyos antecedentes recopilados fueron entregados a la FNE, la que inició una investigación, asegurando que la competencia en el mercado es escasa y que existe una concentración de 10 años en que estas empresas sólo ajustaron los precios cuando había alzas internacionales, sin tener en cuenta las bajas.
Reacciones
El diputado Miguel Ángel Calisto, presidente de la Comisión Investigadora del Gas, destacó que el informe "corrobora las denuncias que realizamos el año 2019, respecto de un alza desmedida del precio del gas... Creemos que es fundamental hoy día regular, ese ha sido el llamado por parte de la FNE, quien ha dicho que este es un mercado altamente concentrado y que no funciona correctamente".
Por su parte, el presidente el Organizacion de Consumidores y Usuarios (ODECU), Stefan Larenas, afirmó que el documento "ha sido lo suficientemente robusto, para ratificar que algo huele mal en el mercado del gas. Un mercado altamente concentrado que no permite la entrada de nuevos actores".
"Hoy día el Ejecutivo tiene que presentar un proyecto de ley con el fin de que el mercado del gas se amplíe", agregó.
Leer más de