Costas de Cuba podrían quedar sumergidas el 2050
Para el año 2050 un 2,32 por ciento de las costas cubanas podrían quedar sumergidas por causa del cambio climático, según estudios basados en la aplicación de modelos matemáticos avanzados.
El área representa una superficie de dos mil 550 kilómetros cuadrados, una cifra que en el 2100 puede alcanzar los cinco mil 994 kilómetros, declaró un experto del Instituto de Meteorología.
El indicador predicho aumentaría en 27 y 85 centímetros respectivamente en los plazos de fecha mencionados. Los estimados de los oceanólogos señalan valores máximos de 31,14 y 84,92 centímetros para esos mismos períodos de tiempo.
Si no se toman las medidas adecuadas en un plazo de 40 años un total de 122 lugares sufrían daños totales o parciales debido al ascenso del nivel medio del mar, dijo al diario Granma de circulación nacional, Carlos M. Rodríguez Otero.
Playas de la occidental provincia de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camaguey, Ciego de Avila y Las Tunas se verían afectadas.
A inundaciones temporales de diferentes magnitudes para el 2100 quedarán expuestas 577 comunidades, indicó el estudio dirigido por Rodríguez en el que intervinieron 16 instituciones científicas para evaluar el peligro, vulnerabilidad y riesgo para las costas entre el 2050 y el 2100, agregó el reporte de PL.