Científicos confirman reaparición de animal que estaba "extinto" desde hace más 100 años: ¿De qué especie se trata?
¿Qué pasó?
Los científicos del Instituto Estatal del Medio Ambiente (Inea) de Brasil confirmaron la reaparición de una especie que se consideraba extinta desde hace 100 años en Río de Janeiro.
El hallazgo fue posible tras la revisión de cámaras trampas instaladas en puntos estratégicos del Parque Estatal de Cunhambebe, las cuales son parte de una asociación firmada en 2020 por Inea y la empresa brasileña Vale, en el marco del desarrollo de acciones de protección del ecosistema.
Científicos confirmar reaparición de animal que estaba extinto
El animal que hallaron los científicos corresponde al tapir (tapirus terrestris), los cuales fueron avistados por primera vez en cien años en estado salvaje de Río de Janeiro, informó Agencia Brasil.



La especie corresponde al mayor mamífero de América del Sur, el que puede llegar a pesar 250 kilos y que destaca por su capacidad de adaptabilidad.

LO ÚLTIMO
"Esta es la primera vez en diez décadas que en Río de Janeiro se capturan, registran y monitorean animales de este tipo en estado salvaje, es decir, individuos que no han dependido de la acción humana directa ni de proyectos de reintroducción de fauna", afirmó Inea en enero pasado, cuando se efectuó el hallazgo.
Los registros captados por 10 cámaras mostraron grupos de hasta tres tapires en una sola captura, además de una hembra con una cría, lo que da a entender que hay una población bien establecida de la especie en la zona.
Previo al reciente hallazgo, el último registro del animal en Río Janeiro se había realizado en 1914, en el Parque Nacional de Serra dos Órgãos. Dentro de las principales causas de su desaparición estaba la pérdida de su hábitat natural, la caza y urbanización. Incluso, ahora, la especie es parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas como vulnerable.
Leer más de
Notas relacionadas
- Científica chilena crea probiótico capaz de eliminar bacteria ligada al cáncer gástrico
- La inquietante predicción de la NASA: El oxígeno tal y como lo conocemos tiene fecha de expiración
- Advierten sobre mortal hongo al estilo "The Last Of Us": Es resistente a medicamentos y podría propagarse por el mundo