¿Hay que lavar la ropa nueva antes de usarla? Esto dicen los expertos
- Por Meganoticias
Un video viral protagonizado por un doctor español ha generado discusión en redes sociales al plantear la importancia de lavar la ropa nueva antes de usarla. En el registro, el profesional advierte sobre los posibles riesgos para la piel si se utiliza ropa recién adquirida sin un lavado previo.
“¿Has pensado cuántas manos y cuántos cuerpos han tocado esa ropa antes de que tú la compraras?”, señala el médico en el registro, lo que hace surgir la duda de si ¿es necesario lavar la ropa nueva antes de usarla?
¿Hay que lavar la ropa nueva antes de usarla?
La dermatóloga Claudia Moreno, de la clínica Indisa, explicó que usar ropa nueva sin lavar “podemos estar expuestos a virus, bacterias, hongos y parásitos”. Aunque las prendas puedan parecer limpias, no necesariamente lo están.



A esto se suma la presencia de sustancias químicas. El doctor Roberto Rojas, del Instituto de Ciencias UDLA, indicó que en las prendas “a nivel químico hay distintos compuestos, pigmentos, colorantes e incluso preservantes, como el formaldehído, que también pueden provocar una variedad de reacciones alérgicas”.
LO ÚLTIMORespecto al riesgo de probarse ropa en tiendas, la doctora Moreno señaló que no es común que se produzcan infecciones por ese motivo. “No es algo tan frecuente que ocurra una infección por una ropa y una prenda que tú te pruebes, sino nadie podría probar la ropa en las tiendas. Aun así, no estamos libres”, advirtió, recomendando precaución en estos casos.
Frente a esto la dermatóloga recomendó lavar las prendas nuevas antes del primer uso, especialmente aquellas que están en contacto directo con la piel. Según Moreno, “las prendas que están en directo contacto con nuestra piel necesitan tener un aseo previo”.
¿Cómo lavar adecuadamente la ropa nueva?
En cuanto a las medidas de higiene, la doctora Moreno explicó que el uso de detergentes es suficiente para eliminar la mayoría de los agentes biológicos.
“Los detergentes rompen las membranas, ya sea de los virus que son con membranoso o las bacterias que tienen membrana. Entonces, con el detergente sería suficiente desde el punto de vista de la eliminación”, dijo. Para personas con piel sensible, recomendó optar por productos hipoalergénicos.
Leer más de
Notas relacionadas