Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Qué es el kotatsu? El truco japonés efectivo para calefaccionar y no gastar de más

Uno de los métodos tradicionales más populares en Japón para enfrentar los días fríos sin depender del gas natural o aparatos costosos es el kotatsu, una técnica de calefacción que ha trascendido las fronteras del país asiático y comienza a ganar popularidad en otras regiones del mundo.

¿Qué es el kotatsu y por qué es tan efectivo?

El kotatsu es un sistema de calefacción doméstica creado en Japón, donde los inviernos pueden ser intensos, especialmente en zonas como Hokkaido o los Alpes japoneses.

Su funcionamiento es tan sencillo como ingenioso: consiste en una mesa baja con un marco de madera, sobre la cual se coloca una manta gruesa y, encima, una tapa rígida que permite utilizarla como superficie de apoyo.

Debajo de la mesa, en su parte central, se encuentra un pequeño calefactor eléctrico que irradia calor hacia el interior, calentando directamente las piernas de quienes se sientan alrededor.

Este diseño permite conservar el calor de forma localizada, atrapándolo bajo la manta, lo que mantiene abrigadas a las personas sin necesidad de calentar toda la habitación. Como resultado, el consumo energético se reduce considerablemente.

 

El sistema de calefacción japonesa
El sistema de calefacción japonesa "kotatsu" / Redes Sociales

 

LO ÚLTIMO

Una tradición eficiente, acogedora y sustentable

Gracias a su bajo consumo eléctrico, calidez inmediata y la atmósfera de convivencia que genera, el kotatsu sigue siendo uno de los sistemas de calefacción preferidos por los japoneses. Más allá de su función térmica, también tiene un fuerte valor cultural y familiar, ya que muchas familias lo utilizan como punto de reunión durante el invierno.

En Japón, este tipo de soluciones se toman muy en serio. Las casas tradicionales japonesas están diseñadas para minimizar la pérdida de calor. Incluso las viviendas más antiguas combinan materiales naturales como la madera y el papel de arroz (shoji), que permiten regular la temperatura de manera eficiente y ecológica.