Bacterias, virus y hongos: Experto explica por qué es fundamental que laves la ropa nueva
- Por Diego Alonzo
Uno pensaría que la ropa nueva nunca ha sido utilizada por otras personas, pero es común que veamos en los centros comerciales a clientes probándose las mismas vestimentas que alguna vez pensamos comprar. Es por esto que algunos expertos señalan la importancia de lavarlas.
Manuel Viso (@manuelvisothedoc) es un médico divulgador bastante conocido en redes sociales que apuntó a la importancia de realizar esta acción para evitar el contacto con alguna bacteria producto de la manipulación. Esto incluye prendas compradas en tiendas o por Internet.
A través de un video en su cuenta de Instagram, citó estudios de varias organizaciones, como la Academia Española de Dermatología y Venereología y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense (CDC), entre otras.



La recomendación del experto
Viso señaló que "la ropa nueva viene cargada de sustancias: formaldehído, fijadores de color y agentes antiarrugas. Estos son problemas que pueden irritar tu piel e incluso empeorar problemas como la dermatitis atópica".
LO ÚLTIMO"¿Has pensado cuántas manos y cuántos cuerpos han tocado esa ropa antes de que tú la compraras? Esa ropa ha visitado varias veces un probador. Pruebas y más pruebas. Devoluciones previo paso por algunos domicilios. Almacenamiento. Un auténtico 'guateque' de bacterias, virus y hongos", sostuvo.

¿Qué prendas hay que mirar con atención?
Viso reveló también los tipos de prendas que hay que mirar con atención, remarcando que "según estudios, las prendas que más reacciones cutáneas producen son las de poliéster y de nailon. Ellas están compuestas de tintes baratos que se desprenden con más facilidad".
"Así que, a partir de ahora, ropa que compres, ropa que laves. Sigue las instrucciones de la etiqueta", agregó el experto, destacando la importancia de dar vuelta las vestimentas antes de lavarlas y evitar sobrecargar la lavadora para no dañar las prendas y este aparato.
Leer más de