Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

No es a través de las ventanas: ¿Por dónde se escapa más el calor en las casas?

Por lo general se dice que el calor del hogar se escapa a través de las ventanas. Incluso, existen una serie de trucos que ayudarían a evitar el frío, como tapar los ventanales con plástico o usar sal para disminuir la humedad.

Sin embargo, Alejandro Reyes, experto en eficiencia energética, afirmó a Meganoticias que estos métodos caseros funcionan, pero tendrían un efecto "mínimo" para mantener la calefacción de una vivienda, ya que en realidad el calor se escapa por otro lugar del hogar.

¿Por dónde se escapa el calor del hogar?

Según explicó Alejandro Sepúlveda, periodista de Mega especializado en meteorología, "el aire frío es mucho más denso y pesado que el aire cálido". Esto significa que el calor se va por la parte alta o el segundo piso de una casa, mientras que el piso suele ser mucho más helado.

Como consecuencia, el calor se va principalmente por los techos. A continuación revisa por dónde se escapa el aire cálido:

  1. Techumbre: El 30% del calor se va por aquí.
  2. Ductos de ventilación: El 30% del calor se va por aquí.
  3. Muros: El 19% del calor se va por aquí.
  4. Piso: El 18% del calor se va por aquí.
  5. Puertas y ventanas: El 13% del calor se va por aquí.

 

"Por eso es importante hacer aislación por el techo con mopa o plumavit para que el calor no se te escape", aclaró Sepúlveda.

Por contrapartida, el aire frío entra por la parte baja del hogar, principalmente "por las rendijas debajo de las puertas o por los marcos de las ventanas, pero en la parte de abajo", afirmó el periodista.

Todo sobre Calidad de Vida

Leer más de