Podrían intoxicarse: Los 9 alimentos que tus perros y gatos no deberían comer
- Por Meganoticias
Los perros y gatos son miembros importantes de nuestras familias, por lo que nos preocupamos especialmente de todo lo relacionado con su alimentación, ya que ofrecerles alimentos inapropiados puede afectar su salud y bienestar.
El consumo de alimentos no adecuados para las mascotas puede causar síntomas como vómitos, diarrea, gastritis y daños en órganos vitales como los riñones y el hígado. En casos graves, también pueden sufrir daños neurológicos significativos.
Es común que se le ofrezcan pequeños bocados de comida humana a las mascotas, pero esta práctica puede ser perjudicial para su salud. Según organizaciones como ASPCA y Pet Poison Helpline, entre el 30% y 60% de las intoxicaciones atendidas en urgencias veterinarias están relacionadas con este tipo de ingesta.



El experto en alimentación animal y veterinario de Perryland Gerusa, Félix Noguera, explicó que ciertos ingredientes nunca deben ser consumidos por perros ni gatos, como el ajo, la cebolla, algunas verduras y especias de aliño. Estos alimentos contienen compuestos azufrados altamente tóxicos que pueden destruir los glóbulos rojos en perros y gatos, provocando anemia.

LO ÚLTIMO
Lo anterior se debe a que es posible que las complicaciones que generen los alimentos de humanos ingeridos por tus mascotas tengan consecuencias graves en su salud, como sufrir de intoxicación del hígado o cuadros de gastroenteritis.
Los alimentos que los perros y gatos no debería comer
Los alimentos que los perros y gatos no deberían consumir son:
- Chocolate
- Caramelos
- Aguacate
- Tomate verde
- Pescados
- Crudos
- Carnes con huesos
- Cafeína
- Bebida con alcohol
Leer más de