¿Temes a la hipertensión?: Estos son 4 hábitos que suben tu presión sanguínea
La hipertensión no es una enfermedad, pero es una peligrosa condición que puedes tener y con la que arriesgas tu vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la mayor causante de las muertes prematuras en el mundo.

¿Qué es la hipertensión?
Tener la presión alta significa que la presión que ejerce el flujo de la sangre sobre las paredes de tus venas y arterias, es mayor a los parámetros considerados normales.
Te puede interesar

Para que queden como nuevos: Así es como puedes limpiar los quemadores de tu cocina

"Me caí al suelo": La complicación médica que sufrió el actor Juan Pablo Sáez tras ser picado por avispa

¿Dónde deberían vivir los perros? Expertos explican si es mejor tenerlos dentro o fuera de la casa
Es conocida como el "asesino silencioso", según la OMS, porque quienes tienen la presión alta no presentan mayores síntomas. La única manera de detectarla con certeza, es a través de la evaluación de un profesional o con aparatos para medir la presión que se pueden usar en el hogar.
De no descubrirla a tiempo, con la hipertensión arriesgas la continuidad del flujo de oxígeno a este, lo que podría dañar irreparablemente el corazón.
La hipertensión no controlada aumenta el riesgo de padecer graves problemas de salud, como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular.#CSSprevención pic.twitter.com/zWSCl3N2yx
— CSSPanama (@CSSPanama) February 3, 2023
Si bien, factores genéticos, tu edad, o incluso tu raza podrían aumentar las posibilidades de que tengas hipertensión, existen otros hábitos que elevan el riesgo a desarrollar la condición.
¿Cómo puedo evitar la hipertensión?
Cuida lo que comes

Uno de los factores que es más probable que eleven tu presión sanguínea son los alimentos. Además del exceso de sal que le pones a la comida, productos como quesos, carnes procesadas y derivados de la soya podrían subirte la presión, advierten desde la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).
También explican que un producto, por muy natural que sea, podría tener un efecto negativo. Es el caso de suplementos a partir de plantas, como el regaliz.
Ejercítate

Además, llevar una vida sedentaria también te pone en riesgo. La actividad física te ayuda a perder peso y ayuda a fortalecer los músculos del corazón.
Limita el alcohol y cigarros

Si eres fumador o consumes alcohol regularmente, debes saber que estos son hábitos que te ponen en riesgo de tener hipertensión y su uso debería ser limitado.
Según la AHA, la cafeína se debería limitar a tres tazas por día si estás sano, pero si ya detectaste que tienes la presión alta, no deberías tomar más de una por jornada.
Medicamentos

Si un día te das cuenta de que aumentó tu presión, pero no has notado un gran cambio que podría provocarlo, este podría estar asociado al consumo de ciertos remedios.
Por ejemplo, los antiinflamatorios no esteroideos, el paracetamol y descongestionantes son algunos de los fármacos que podrían afectar tu presión.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de