¿Corona adelantó el cierre definitivo de sus tiendas? Esto se sabe tras bajar su sitio web y aplicación móvil
En lo que va de semana, las tiendas Corona funcionaron solo dos días. Todo lo contrario a lo ocurrido el miércoles 2 y jueves 3, jornadas en que sus 51 tiendas ubicadas a lo largo de Chile permanecieron sorpresivamente cerradas.
Sus sucursales pasaron de registrar una alta afluencia de público y largas filas —a propósito de las exitosas promociones que lanzó para rematar su mercadería— a estar con las cortinas cerradas. Todo esto, considerando que su cierre definitivo está calendarizado para el próximo 10 de julio.
De hecho, su web y su aplicación móvil ya no están operativos. Al ingresar a www.corona.cl, el mensaje "nuestro sitio no se encuentra disponible" le da la bienvenida al usuario; mientras que su plataforma para celulares dicta algo similar: "App no disponible".



¿Qué pasará con las tiendas de Corona? ¿Volverán a abrir?
Ante la incertidumbre sobre la reanudación de sus operaciones antes de cerrar y, especialmente, por el alto nivel de interés que han suscitado sus ofertas, Meganoticias.cl hizo las averiguaciones para conocer si la famosa cadena del retail recibirá público antes de la fecha final.
LO ÚLTIMOSegún fuentes ligadas a la empresa, el martes 1 de julio fue la última vez que las sucursales funcionaron, adelantando su cierre en nueve días.
La razón del anticipo es que Corona vendió prácticamente todas sus prendas y accesorios; por lo tanto, no hay productos que ofrecer en sus puntos de venta físicos y online —por eso es que la web y la app están inhabilitados.
Cabe recordar que uno de los principales propósitos de las ofertas era registrar la mayor cantidad de ganancias para cumplir las obligaciones salariales y previsionales con sus 1.800 trabajadores.
Los próximos pasos a seguir
Tras adelantar su cierre, la próxima etapa que cursará es solicitar su quiebra en la justicia civil, gestiones que ya estarían en pleno desarrollo para presentar los antecedentes en un tribunal de Santiago.
En octubre de 2024, cuando pidió su reorganización judicial —aprobada el 5 de junio, pero dio un vuelco inesperado—, apuntó que las razones de sus crisis eran las bajas ventas, el fracaso de su tarjeta Corona y la falta de capital de trabajo para desarrollar sus negocios. Razones similares podrían estar en la nueva petición.