Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Así es la moneda de $500 que vale más de un millón: Fue acuñada en oro y plata de alta pureza

Imagina que en tu bolsillo tienes mil pesos en monedas. ¿Sabías que existe la posibilidad de que, en realidad, tengas un monto muchísimo mayor? Esto podría ser porque alguna de ellas es una moneda valiosa, en el sentido de que su diseño o material presenta una rareza que encarece su valor.

Por ejemplo, hay coleccionistas que ofrecen hasta $200.000 por un billete de $10.000 con un error en su número de serie y otros que dan hasta $500 mil por una impresión incompleta de la figura de Arturo Prat en el respectivo papel.

Si acumulas monedas de $500, esto te interesará. Un video de Ignacio Villalón, coleccionista conocido en redes sociales por las cuentas @error_coins_chile y @estamos_pato, muestra un ejemplar avaluado en más de $1 millón.

La extraña moneda de $500 que vale más de $1 millón

Tras una consulta de sus seguidores sobre cuál es la moneda de $500 más cara que tiene, el joven exhibió dos modelos que nunca fueron lanzados a circulación, pues fue una moneda entregada como conmemorativa a autoridades del país.

LO ÚLTIMO

¿Qué tienen de especial las monedas que mostró? Ignacio detalló que, tanto el anverso de una como el reverso de la otra moneda, son "completamente sin diseño, a excepción de unas inscripciones que las hacen valiosas. El núcleo es de oro y el anillo de plata (ambos de alta pureza)".

Específicamente, en el anverso de una sale la figura del cardenal Raúl Silva Henríquez y su reverso liso; y en la otra, viceversa, en su reverso la cifra 500, la palabra "pesos" y el año de acuñación, con su anverso liso.

 

Así son los modelos de monedas de $500 que mostró el coleccionista (Instagram)
Así son los modelos de monedas de $500 que mostró el coleccionista (Instagram)

 

Respecto al porqué esas monedas de $500 fueron acuñadas en oro, explicó: "Cuando se hizo, acuñaron algunos ejemplares para regalárselas a altos cargos de Casa de Moneda, Banco Central y distintas personas importantes" de Chile.

Según admitió el numismático, él consiguió este ejemplar cuando se lo compró a otro coleccionista, "quien la consiguió, creo, de un exgerente general del Banco Central, si mal no recuerdo".

Todo sobre Monedas valiosas