Reconocidas marcas deportivas se querellan contra senador Espinoza por ingresar ropa falsificada
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
Las reconocidas marcas deportivas Puma y Adidas se querellaron contra del senador Fidel Espinoza por, presuntamente, vulnerar la Ley de Propiedad Intelectual, luego que en el Aeropuerto de Santiago la Aduana le retuviera una serie de prendas tras un viaje a Perú.
De acuerdo a La Tercera, el pasado 3 de junio fueron incautados 24 polerones, 24 pantalones de buzo y 41 camisetas de los equipos de fútbol más populares del país, como Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, todos falsificados.
Según el medio, la ropa fue retenida tras una fiscalización al senador cuando retornaba desde Lima, como consecuencia de posibles delitos de contrabando y vulneración a la Ley de Propiedad Intelectual. En total, las prendas incautadas se les avaluó en 2.211 dólares (unos $2.088.178).



Senador Espinoza respondió a la querella
A través de un comunicado en redes sociales, el senador explicó que, mientras estaba en Lima, el club Unión Católica de Trapén, representante de dicho territorio en el torneo nacional a realizarse en Ovalle en los próximos días, "me solicitó traslado a Chile de su indumentaria deportiva, personalizada con logo y nombre institucional, donada por un particular".
LO ÚLTIMO"No visualicé en aquello un inconveniente, por cuanto era un número acotado de camisetas (20) y buzos (24) para un fin particular no comercial. Sin embargo, la Aduana chilena consideró que la ropa deportiva debía ser incautada al tener la marca Puma", sostuvo el parlamentario. "Frente a ello, realicé todos los trámites necesarios ante el organismo respecto", agregó.
En la misiva, el legislador lamentó que posteriormente la marca deportiva "adujera que dicha indumentaria podía ser comercializada en nuestro país, aun cuando tenía el nombre y logo de un club amateur regional". Y aseguró que en su actuar "siempre primó la buena fe y el apoyo a un club de fútbol rural".
"En ningún caso el fin fue utilizar una marca registrada con objetivos comerciales. Por ello, entregará todos los antecedentes que sean requeridos por los organismos pertinentes, con el propósito de aclarar esta lamentable situación", concluyó el senador.
Leer más de
Notas relacionadas
- Condenan por abuso sexual a exalcalde de Nancagua: Víctima fue abordada en prueba para obtener licencia de conducir
- Menor era obligada por su tío a realizar trabajo forzoso en Iquique: No iba al colegio y entró al país de forma irregular
- Justicia acredita responsabilidad del colegio Nido de Águilas en muerte de Katy Winter