Menor era obligada por su tío a realizar trabajo forzoso en Iquique: No iba al colegio y entró al país de forma irregular
¿Qué pasó?
En prisión preventiva quedaron un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad boliviana, acusados por el delito de trata laboral en contra de una adolescente de 14 años, quien es sobrina del primer imputado. La joven, que no se encontraba escolarizada, era obligada a realizar trabajo forzoso en el Agro de Iquique, región de Tarapacá, durante jornadas laborales que superaban las 14 horas diarias.
La detención de los acusados de obligar a la menor a realizar trabajo forzoso
La situación fue revelada a raíz de una denuncia anónima, en la que se indicaba que había "una adolescente que se encontraría trabajando en dichas dependencias (el Agro), específicamente en un local", detalló la fiscal Camila Albarracín.
En ese contexto, la Fiscalía solicitó las respectivas órdenes de detención, las cuales fueron materializadas el pasado martes en el recinto comercial por personal del OS9 de Carabineros.



¿Qué se sabe de la menor que era obligada por su tío a realizar trabajo forzoso?
Fue a comienzos del 2025 que los imputados, quienes son pareja, acogieron a la víctima, quien en ese entonces tenía 13 años y había ingresado al país de manera irregular. Desde ese entonces la menor comenzó a vivir con los acusados.
LO ÚLTIMO"A propósito de eso se encontraba realizando distintos trabajos de carácter forzoso. En la madrugada llegaba a dependencias del Agro y posteriormente se retiraba cerca de las 21:00 horas, teniendo jornadas de trabajo superiores a las 14 horas", sostuvo la fiscal Albarracín.
En específico, la joven iniciaba sus labores entre las 04:00 y 05:00 horas, siendo forzada a limpiar, cargar cajas y carros y atender ventas, lo que impidió que estudiara. Incluso, en algunas ocasiones fue obligada a pernoctar en el local comercial, situación que fue observada por locatarios y trabajadores de establecimientos aledaños.
Teniendo en consideración estos antecedentes, el tribunal determinó que la libertad de los imputados era un peligro para la víctima y para la seguridad de la sociedad, decretando la prisión preventiva, medida cautelar que deberán cumplir durante los 90 días que fueron fijados como plazo para realizar la investigación.
Leer más de
Notas relacionadas