Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Justicia acredita responsabilidad del colegio Nido de Águilas en muerte de Katy Winter

¿Qué pasó?

El 16 Juzgado Civil de Santiago acreditó la responsabilidad del colegio Nido de Águilas en el suicidio de Katherine Winter, joven de 16 años que murió el 22 de mayo de 2018 tras una serie de episodios de bullying que fueron denunciados al recinto educacional. Sin embargo, el tribunal rechazó la demanda de la madre de la estudiante, quien estaba pidiendo que el establecimiento fuera condenado a pagar una indemnización de $350 millones.

¿Por qué la demanda fue rechazada?

Según informó La Tercera, la acción judicial fue ingresada en el año 2023 y el colegio Nido de Águila pidió que se decretara la prescripción de la responsabilidad civil, ya que ya pasaron más de cinco años desde que ocurrieron los hechos.

Tras esto, la demanda fue rechazada, pese a que se acreditó la responsabilidad del colegio. Cabe señalar que la Superintendencia de Educación ya había formulado cargos en contra del recinto, asegurando que no garantizó "un justo proceso que regule las relaciones de los miembros de la comunidad escolar".

Colegio permitió la salida de Katy Winter

En la demanda, la familia de Katy Winter apuntaban a dos incumplimientos por parte del colegio. El primero, es que el día de su muerte la joven fue dejada en el estacionamiento del establecimiento, del cual la escolar salió para tomar rumbo hacia la comuna de Providencia.

LO ÚLTIMO

"Si no se le hubiera permitido salir a su hija de las dependencias del colegio, ella no habría atentado contra su vida", indica la denuncia.

Pese a que el recinto educacional aseguró que contaban con las medidas de seguridad y que "no existiría relación causal entre este elemento y el daño", el tribunal determinó que "la obligación de cuidado del centro de educación nace desde el momento en que la alumna ingresa al establecimiento".

"No es dable que un establecimiento educacional permita la salida, sin autorización, de alumnos una vez que ingresan al centro educacional, toda vez que desde ese momento se encuentran bajo su cuidado", indicó, sosteniendo que "se configura el incumplimiento negligente del colegio Nido de Águilas".

Las medidas no tomadas tras el bullying sufrido por Katy Winter

El segundo incumplimiento al que apuntó la familia, fue que el colegio Nido de Águilas no adoptó las medidas necesarias respecto al daño psicológico que Katy Winter estaba recibiendo a raíz de los episodios de bullying por parte de sus compañeros.

Sobre eso, el 16 Juzgado Civil de Santiago dijo que el establecimiento no podía "desconocer la obligación de contar con protocolos de actuación en caso de acoso escolar, contemplando procedimientos, sanciones e instancias de revisión de las mismas, así como plazos de ejecución de aquellas".

"Se logra establecer que el demandado, en relación con el caso de autos, no habría aplicado un protocolo acorde a la situación vivida, específicamente porque el existente al momento de los hechos poseería el contenido mínimo exigible por diversas disposiciones legales", aseveró.

"La obligación de resguardo psicológico sobre los alumnos no queda limitada únicamente a aplicar los protocolos existentes en la institución educacional, sino que también abarca que este sea uno que se encuentre de conformidad a las exigencias dadas por ley", concluyó.

Línea de prevención del suicidio

En Chile dos de cada 10 personas en el país se ven afectadas por problemas a su bienestar psicológico, y cerca de 1800 mueren anualmente por causa del suicidio.

En ese contexto, el Minsal habilitó la línea de prevención del suicidio:  *4141 

  • Tiene funcionamiento las 24 horas del día, de los siete días de la semana. 
  • Contacto con un profesional especializado y capacitado para escuchar y ayudar sobre temas de salud mental. 
  • Psicólogos que dan una primera atención a quienes presenten síntomas suicidas. 
  • Vinculación al Hospital Digital y un servicio conectado a números de emergencia para la derivación inmediata del paciente. 

¿Qué hacer en caso de sufrir bullying?

En Chile el bullying está penado por la ley N° 21.013, la cual sanciona las conductas que atenten contra la integridad física y psíquica en niños, niñas y adolescentes, pero que no sean constitutivas de lesiones (no dejan lesiones físicas visibles) ejecutadas fuera del contexto familiar.

Si sufres o conoces a alguien que está padeciendo de bullying, puedes denunciar en las policías y fiscalía, pero también puedes hacerlo en el colegio, para que las autoridades tomen las medidas necesarias para protegerte.

La Fiscalía Nacional recomienda que para denunciar apóyate en tu familia o el adulto que te cuida, de manera que te acompañe y te dé seguridad.

Leer más de