Condenan por abuso sexual a exalcalde de Nancagua: Víctima fue abordada en prueba para obtener licencia de conducir
¿Qué pasó?
Aníbal Valenzuela, quien el pasado lunes presentó su renuncia a la alcaldía de Nancagua, fue condenado por abuso sexual por sorpresa en un juicio simplificado, luego de que una mujer lo denunciara de abordarla en el año 2022, cuando se desempeñaba en la oficina de tránsito del municipio.
La exautoridad se encuentra actualmente en prisión preventiva desde marzo por los cargos que enfrenta por otorgar licencias de conducir de manera irregular a jugadores de fútbol del equipo Colo Colo.
¿Qué se sabe de la sentencia que arriesga el exalcalde?
La lectura de la sentencia se realizará este lunes 23 de junio a las 12:00 horas, en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz. La Fiscalía pide para Valenzuela una pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo por el delito de abuso sexual por sorpresa, más las accesorias legales.



Por su parte, la defensa solicitó 61 días de cárcel, mientras que la representación de la víctima alegó la agravante por haber cometido el delito en el contexto de sus labores como funcionario público, en búsqueda de que la sentencia supere los 300 días pedidos por el Ministerio Público.
LO ÚLTIMO¿Qué se sabe de la denuncia por abuso sexual en contra de Aníbal Valenzuela?
De acuerdo a la Fiscalía, los hechos denunciados ocurrieron cerca de las 09:00 horas del 18 de marzo de 2022, cuando el ahora alcalde electo se encontraba realizando labores en la oficina de tránsito de la Municipalidad. Específicamente, estaba a cargo de realizar los exámenes para obtener la licencia de conducir.
La víctima se encontraba efectuando la prueba psicométrica cuando Valenzuela "se baja los pantalones hasta media pierna y comienza a abrazarla por la espalda", detalla la acusación del Ministerio Público.
Cuando la mujer se percató de la situación, el imputado se habría cubierto rápidamente, pero posteriormente habría vuelto a efectuar actos de significación sexual.
Denuncia
Si eres víctima o testigo de violencia hacia la mujer el fono de orientación dispuesto por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) es el 1455.
El número se puede marcar tanto en teléfono fijo como en el celular y desde ahí brindan orientación para ayudar a víctimas de maltrato o te guían con los mecanismos para realizar una denuncia.
Leer más de
Notas relacionadas
- Menor era obligada por su tío a realizar trabajo forzoso en Iquique: No iba al colegio y entró al país de forma irregular
- Justicia acredita responsabilidad del colegio Nido de Águilas en muerte de Katy Winter
- Padre fue a formalización de su hijo y terminó detenido por robo a banco: "Lo estábamos esperando"