Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Lo echaron por hablar mal de los dueños de su empresa por audio de WhatsApp: Ahora recibirá millonaria compensación

Tres audios de WhatsApp fueron el punto de quiebre entre un chofer y su empresa de buses interprovinciales, la que lo despidió en mayo de 2023 por las críticas que manifestó en contra de la compañía y su fundador, además de la familia de este. 

Fue el propio conductor el que compartió el mensaje en un grupo que reunía a los más de 150 socios de un sindicato interempresas, todos empleados de una megacompañía que opera en todo el país mediante sus buses y la flota de sus filiales.

¿Qué decían los audios de WhatsApp que envió?

Contratado desde 2018, el primer antecedente de esta situación se remonta a marzo de 2023, cuando el transportista se incorporó al sindicato y luego fue agregado al grupo en la plataforma de mensajería.

El segundo hito data del 11 de mayo de aquel año: en medio de una acalorada discusión entre los integrantes en el chat, el protagonista envió tres audios de "opiniones personales sobre la empresa y su funcionamiento y manejo", detallaron sus abogados en una demanda que presentaron contra la institución.

LO ÚLTIMO

A rasgos generales, el hombre exclamó que la compañía se construyó en base a "corrupción, robos y sobornos" y que los hijos del fundador tenían el mismo gen, infiriéndose que eran actores de los mismos tipos de faltas.

Sus jefes escucharon los audios y lo despidieron

Uno de los miembros del grupo hizo llegar el archivo a los superiores, quienes tomaron la decisión de darle término a su contrato por "injurias proferidas al empleador". En la carta de aviso, le adjudicaron "acusaciones infundadas" y de imputarle delitos a los dueños.

"Trata de incidir al resto de sus colegas a boicotear los procesos de control de camino que tiene la empresa (...) El mensaje reproducido constituye una ofensa grave y carece justificación plausible, hay un claro ánimo de causarle un menoscabo a los propietarios", señala el documento redactado el 17 de mayo de 2023.

Citando al Código del Trabajo, le comunicaron que no le iban a pagar la indemnización por años de servicio, pero sí las compensatorias del feriado legal y el feriado. Por esta destitución y otras causales, el conductor solicitó la nulidad del despido y exigió distintas indemnizaciones, cuya suma superaba los $33 millones.

La millonaria compensación que recibirá

El caso fue acogido por un tribunal laboral de Santiago, el que descartó casi todas las pretensiones del chofer de buses, menos la demanda principal por concepto de nulidad del despido, condenando a la empresa a pagarle $3.028.711.

Sin embargo, el hombre no quedó conforme con el resultado, así que elevó los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Santiago para que la sentencia fue anulada y así obtener un mejor fallo a su favor.

El organismo acogió su petición. Si bien eliminó el pago de los tres millones, condenó a la compañía a desembolsar una indemnización sustitutiva por aviso previo y otra por años de servicio —esta última, incrementada en un 80%—; todo lo anterior, reajustada en intereses.

Por aviso previo recibirá un monto equivalente a su última remuneración mensual, $1.489.530; y, considerando que se desempeñó cinco años en la compañía, por años de servicio serán $13.405.770, incluida la mencionada alza. En total, obtendrá $14.895.300