¿Qué pasa si falto al trabajo por la lluvia? Esto dice la Dirección del Trabajo
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Ante las intensas lluvias que afectan a varias regiones del país, la Dirección del Trabajo (DT) informó las condiciones laborales que deben cumplir empleadores y trabajadores en el contexto del sistema frontal. El organismo llamó a garantizar medidas que protejan la vida y salud de los colaboradores, incluyendo la opción de teletrabajo cuando sea posible.
¿Qué pasa si falto al trabajo por la lluvia?
La DT aclaró que los trabajadores y trabajadoras que no puedan asistir a sus labores o lleguen tarde a causa del mal tiempo no pueden ser despedidos, sancionados ni ver reducidas sus remuneraciones, ya que se trata de una situación de fuerza mayor.
"No puedes ser despedido o recibir descuento salarial por faltar a tu trabajo o llegar tarde por causal de fuerza mayor generada por el mal tiempo. Posteriormente, se puede convenir con el empleador la recuperación del tiempo no trabajado", aclararon desde el Gobierno.
LO ÚLTIMOEn caso de que tu trabajo se realice en condiciones expuestas al frío o la lluvia, la empresa debe entregar elementos de protección personal, como ropa impermeable o calzado de seguridad. Además, si el lugar de trabajo presenta cortes de agua o energía eléctrica que afecten la seguridad, este no pueden seguir operando.
¿Puedo hacer teletrabajo?
Independientemente de si existe o no un riesgo inminente para la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, los empleadores pueden ofrecer la modalidad de teletrabajo en todas las zonas afectadas por el sistema frontal, siempre que la naturaleza de las funciones lo permita. Esta alternativa debe implementarse sin reducción de las remuneraciones.
Además, debido a la suspensión de clases en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, la Dirección del Trabajo hizo un llamado a las empresas a facilitar el teletrabajo para trabajadores que tengan a su cuidado niños o niñas menores de 12 años, siempre que sus labores lo permitan. Esta medida también debe aplicarse sin afectar el sueldo de los trabajadores.
Multas por incumplimientos y canal de denuncias
Las empresas que no cumplan con estas obligaciones se exponen a multas que van desde 3 UTM ($206.355) hasta 60 UTM ($4.127.100), según la cantidad de trabajadores contratados, tomando en cuenta el valor de la UTM a junio de 2025.
Quienes deseen realizar denuncias por incumplimiento pueden hacerlo escribiendo a la casilla de correo electrónico dtfrentemaltiempo@dt.gob.cl.
Leer más de