Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Este será el descuento en el sueldo de junio a mineros que deben devolver millonario bono de $8,5 millones

Más detalles se conocieron acerca del mandato judicial que obliga a 105 trabajadores a devolver un bono de término de conflicto de $8,5 millones que, como miembros del Sindicato Interempresa, acordaron para cada uno con Minera Escondida.

En el marco de la negociación colectiva de 2019, ambas partes cerraron un trato que luego denunció el Sindicato N°1 de la compañía, acusándolo de "prácticas antisindicales" y de haber sido pactado de manera ilegal y en desmedro de él.

La justicia le dio la razón al histórico gremio —el que más integrantes tiene en la industria minera chilena—, al señalar que el acuerdo no se ajustó a derecho por no cumplir el quorum. Así, los funcionarios involucrados deberán reembolsar el dinero mediante determinados embargos a sus remuneraciones mensuales.

¿De cuánto será el primer descuento al sueldo de los implicados?

Dado que no todos los trabajadores poseen el mismo salario y el embargo judicial podría perjudicar la situación financiera de algunos, se implementaron medidas para los descuentos, los que aplicarán a partir de la remuneración de junio.

LO ÚLTIMO

Por ejemplo, a aquellos con sueldo bruto inferior a las 56 UF (unos $2,2 millones) no estarán sujetos al reembolso de este mes —aunque podrían aplicárseles mecanismos distintos en el futuro para cumplir con la devolución.

Con respecto a los implicados cuyos ingresos sí superan esa cifra, el presidente del Sindicato N°3 de Escondida, Marcelo Fonseca, señaló que para ellos el embargo de junio sería mayor a los $1.800.000.

Próximos embargos serían mayores

El monto a descontar se elevaría más aún en los siguientes meses, considerando que Escondida pagará en julio la mitad del Bono Trimestral y en agosto el Bono de Resultados Excepcionales, cercano a los $5.400.000, según Soy Antofagasta.

"La sentencia genera perjuicios (...) Si el Sindicato N°1 realmente se interesara en los trabajadores, no hubiese insistido en un embargo de remuneraciones que afectaba a sus propios socios", expresó Fonseca al citado medio.

Cabe recordar que la empresa minera realizará todos los descuentos que sean suficientes para alcanzar los $8,5 millones por cada funcionario. De los 105, hoy 32 son parte del Sindicato N°1; el resto se divide en miembros de otros gremios de la compañía, retirados y fallecidos.