Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Empresa cambiará gratis miles de estufas a leña por climatizadores: ¿Quiénes serán los primeros beneficiarios?

Cuando finalicen las lluvias del intenso sistema frontal que afectará a Santiago a partir de este jueves, los cielos de la Región Metropolitana lucirán completamente limpios, pero la capa de esmog no tardará en regresar. Menos en esta temporada, cuando las bajas temperaturas incentivan el uso de estufas a leñas en algunos hogares.

¿Y si un Santiago sin contaminación fuera posible? Esa es la misión de una importante compañía minera que opera en Chile que se comprometió a cambiar gratis más de 57 mil estufas a leña —principal fuente de contaminación— por climatizadores no contaminantes, en un esfuerzo por disminuir los agentes tóxicos que circulan por los aires de la capital.

¿Cuál es la razón detrás de la innovadora medida?

La ambiciosa e inédita iniciativa es de Anglo American y se enmarca en su Programa de Compensación de Emisiones de su proyecto minero Los Bronces Integrado (LBI), que se está construyendo en la zona cordillerana de la Región Metropolitana.

Luego de que el proyecto fuera criticado por ambientalistas, la transnacional quedó en responsabilizarse de las emisiones de material particulado que este generará, compensándolas en un 150%. Según sus cálculos, la innovadora medida generará beneficios avaluados en cerca de 290 millones de dólares al año, especialmente en el área de la salud.

LO ÚLTIMO

En este camino, la minera con sede en Reino Unido no estará sola. En materia logística, firmó una alianza con Enel X —dada su experiencia en el recambio de estufas a leñas por equipos de aire acondicionado—; y, para medir el impacto de su compensación en la calidad del aire, tendrá el apoyo de la Universidad de Harvard.

A modo de legado, para que los resultados puedan replicarse hacia otras zonas del país afectadas por la contaminación, la Universidad de Santiago también es parte del acuerdo.

¿Quiénes serán los primeros beneficiarios?

El plan se desarrollará en un plazo de siete años y su primera etapa contempla la instalación de equipos de medición para estudiar la trazabilidad del beneficio en la calidad del aire. Los 57 mil hogares serán intervenidos según un cronograma que aprobarán las autoridades pertinentes.

A la espera de ese trámite, la materialización del recambio será la siguiente:

  • La estufa o calefactor a leña será retirado de la vivienda para ser convertido en chatarra.
  • En su reemplazo, gratuitamente se instalará un equipo climatizador Split Inverter, el que garantizará una alta eficiencia energética y una relación costo-efectividad adecuada para el bolsillo de los usuarios.

Durante el primer año del programa —que ya entró en vigencia, pues un hogar de Colina fue el primer beneficiario— se esperan cambiar más de once mil estufas a leña, interviniéndose principalmente los hogares en las provincias de Chacabuco, Cordillera, Talagante, Melipilla y Maipo.

Igualmente, los vecinos de las 32 comunas de la restante provincia de Santiago podrán acceder a la iniciativa postulando a ella. La solicitud será evaluada por Enel X mediante una visita técnica al domicilio.