Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Canciller Van Klaveren analiza rechazos de Visa Waiver y muestra preocupación por chilenos en Harvard

¿Qué pasó?

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, abordó las políticas migratorias que se están adoptando en Estados Unidos y que han estado afectando tanto a los chilenos que quieren viajar al país norteamericano, como también a los que residen en él.

Esto en el marco del aumento en la tasa de rechazos para obtener la Visa Waiver, y las intenciones del Presidente Donald Trump para impedir que estudiantes extranjeros asistan a la prestigiosa Universidad de Harvard. De hecho, el gobierno estadounidense ordenó a las embajadas suspender las entrevistas para revisar solicitudes de visas de estudiantes, mientras se evalúan nuevas exigencias.

¿Qué dijo el canciller sobre la Visa Waiver?

"Obviamente, las medidas migratorias que se han adoptado en Estados Unidos son parte de la soberanía de los Estados Unidos. Cada país tiene sus propias políticas migratorias y obviamente nosotros no podemos opinar sobre una política migratoria de otro país... Eso no significa que vayamos a dejar en la indefensión a ciudadanas y ciudadanos chilenos", sostuvo Van Klaveren.

"Respecto del tema de la Visa Waiver, está en constante evaluación. Efectivamente, se han registrado algunos problemas importantes en términos de revocación de esta exención a última hora", indicó.

LO ÚLTIMO

¿Qué dijo el canciller sobre los chilenos en Estados Unidos?

Sobre las medidas que afectan a los chilenos en Estados Unidos, el ministro sostuvo que "estamos monitoreando la situación, nuestra dirección consular está pendiente de eso".

"En Estados Unidos hay consulados en distintas ciudades, pero obviamente se trata de una red limitada", indicó, precisando que "en el caso concreto de los estudiantes de Harvard, ha habido una preocupación de nuestra embajada".

"El embajador Valdés estuvo hace dos semanas atrás en Harvard y precisamente se reunió con los estudiantes chilenos y estamos pendientes de la situación. En la medida en que hay requerimiento de asistencia en nuestro consulado, estamos tratando de otorgarla".

Además, aseveró que "tanto el tema de la Visa Waiver, como también de las medidas migratorias que afectan a personas en los Estados Unidosse trata de una política general de Estados Unidos". 

"No es una política que apunte específicamente a Chile", sostuvo, asegurando que "hay muchos menos casos de deportaciones de ciudadanas y ciudadanos chilenos que de otros países de América Latina, y estas son medidas que están afectando también a ciudadanos europeos".

¿Qué dijo el canciller sobre Israel?

Alberto Van Klaveren también abordó el retiro de los agregados militares, de defensa y aéreo, de la embajada en Israel, ubicada en la ciudad de Tel Aviv. "Responde al rechazo de nuestro país y de nuestro Gobierno a las masacres que se están cometiendo en Gaza", sostuvo.

"Nosotros reconocemos el derecho a la legítima defensa que tiene Israel frente a los ataques terroristas de Hamás", afirmó, pero aseveró que "nada justifica las muertes que han ocurrido de manera tan masiva en el territorio de Gaza".

El canciller aseguró que "la embajada nuestra en Tel Aviv sigue funcionando normalmente, con la excepción obviamente de las agregadurías de defensa, y es una misión que está presidida en estos momentos por un encargado de negocio, pues como se sabe hace ya un buen tiempo hemos retirado a nuestro embajador, y no tenemos planes para reponer nuestro embajador en las actuales circunstancias".

Al ser consultado si el retiro de los agregados militares es un paso previo a romper relaciones, respondió: "no, yo creo que estas medida hay que evaluarlas en sus propios méritos. Es una medida bien específica, bien precisa, y la verdad es que no quisiera especular sobre medidas eventuales a adoptar".

Leer más de