Gobierno de Trump ordena suspender entrevistas para obtener visas de estudiantes
¿Qué pasó?
El Gobierno de Donald Trump ordenó a las embajadas y secciones consulares de Estados Unidos suspender las entrevistas para las personas que estén solicitando visas de estudiantes, mientras la Casa Blanca evalúa las nuevas exigencias para el proceso de postulación, que incluirían una mayor revisión de las redes sociales de los postulantes.
Cabe recordar que Harvard demandó al Gobierno por impedir que la institución matriculara y acogiera a estudiantes extranjeros.
La orden del gobierno de Estados Unidos sobre las visas de estudiantes
Según informó el portal Político, el secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable este martes que dice: "Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de la revisión y verificación de antecedentes requeridas en redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiantes o visitantes de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices, lo cual prevemos que ocurrirá en los próximos días".



Por ahora, no se han detallado cuáles serían los nuevos aspectos a examinar en las redes sociales, pero se apunta a "órdenes ejecutivas que tienen como objetivo mantener alejados a los terroristas y combatir el antisemitismo".
LO ÚLTIMOEl gobierno de EEUU vs Harvard
El pasado jueves, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó la potestad de la Universidad de Harvard para matricular a extranjeros, amenazando el futuro de miles de estudiantes y los valiosos recursos que inyectan a la institución.
Kristi Noem había amenazado el mes pasado con bloquear a los estudiantes internacionales salvo que la Universidad entregara registros sobre las "actividades ilegales y violentas" de los titulares de visas.
Pero Harvard presentó una demanda contra esta medida y la jueza Allison Burroughs, del tribunal federal de Massachusetts, prohibió el viernes "a la administración Trump implementar (...) la revocación de la certificación SEVIS (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio)".
La medida del gobierno quedó suspendida hasta una audiencia judicial preliminar el 29 de mayo.
Leer más de