Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Un nuevo caído: Clausuran el mall chino más grande de Chile por graves infracciones en Providencia

¿Qué pasó?

Este viernes, la Dirección del Trabajo (DT) decretó el cierre de Lida Center, el mall chino más grande de Chile, debido a severas irregularidades en las condiciones laborales de sus trabajadores. El local comercial se encuentra ubicado en la comuna de Providencia, en la esquina de Ricardo Lyon con Avenida Providencia, donde antiguamente había un Falabella de cuatro pisos.

"Graves infracciones en materias de higiene y seguridad"

La DT acudió alrededor del mediodía para fiscalizar el recinto que abrió en octubre pasado y su sorpresa fue grande al encontrarse con graves infracciones laborales.

Ir a la siguiente nota

Desde el organismo señalaron en sus redes sociales: "Con la suspensión de funciones culminó el operativo de trata de personas en el mall chino Lida Center, ubicado en el antiguo local de Falabella en Providencia. Allí, fiscalizadores de la Dirección del Trabajo detectaron graves infracciones en materias de higiene y seguridad".

La DT detalló que en el procedimiento participaron la directora regional, Carolina Campos Valdivia, funcionarios de la Coordinación Inspectiva y personal del OS7, aunque por ahora no han informado más detalles.

LO ÚLTIMO

Otros populares malls chinos fueron cerrados

El cierre de Lida Center se da justo días después de que la Municipalidad de Ñuñoa clausurara otros dos mall chinos en la comuna: el Super Lida, ubicado en avenida Pedro de Valdivia, y Kassa, situado en avenida Irarrázaval. En estos casos, el cierre se dio por irregularidades relacionadas con el pago de sus patentes comerciales, informó el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, en conversación con Mucho Gusto.

"Habían sacado la patente provisoria, que es una facultad que te da la ley para abrir un negocio mientras se regulariza, pero te da un plazo de seis meses para normalizar la patente. En este caso, hace dos años que se había vencido ese plazo y seguían pagando como si fueran patente provisoria (...). Estaban burlando la ley", afirmó la autoridad comunal.