Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Largas filas para el grabado de patente en vidrios y espejos de vehículos a un día de que entre en vigencia la ley

¿Qué pasó?

Cerca de las seis de la mañana comenzaron a realizar filas los conductores para poder efectuar el grabado de patentes a sus automóviles, a un día de que comience entrar en vigencia la norma que obliga que el número esté estampado en los vidrios y espejos de los vehículos, según lo estipulado en la Ley 21.601.

Pese a que el plazo para realizar el trámite se había comunicado hace bastantes meses, cientos de automovilistas se han acercado recién esta semana para realizar el grabado.

Ir a la siguiente nota

Largas filas para el grabado de patente

Las filas se extienden por más de seis cuadras en muchos puntos de la Región Metropolitana, lo que ha significado varias horas de espera.

Muchas de las personas que llegaron este miércoles a realizar el trámite, también se habían acercado el pasado martes, pero no alcanzaron. "Vine ayer y era más larga la cola", afirmó un conductor.

LO ÚLTIMO

La espera ha sido tan larga que algunos automovilistas han quedado sin batería en las filas, debido a que se les pasó el tiempo escuchando radio.

¿Cómo debe ser el grabado de patentes?

Desde este jueves 15 de mayo se exigirá que las patentes estén grabadas en, al menos, seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales.

Si el vehículo tiene más vidrios, como el caso de los furgones o buses, la ley solo pide tener la patente en el mínimo exigido, es decir, seis vidrios más los espejos laterales. Por el contrario, en las motos, la patente debe estar grabada en todos sus espejos y no necesariamente en los vidrios.

El grabado debe tener una altura de entre siete y diez milímetros para las letras y dígitos de los vidrios; y un alto de entre cinco y diez milímetros en los espejos laterales. La letra debe estar siempre en mayúscula, debe ser legible y en formato normal, sin cursiva o negrita.

Asimismo, el grabado debe ser permanente y tiene que haber implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada, la que puede ser arenado, tallado, ácido, entre otros.

Por ley, los grabados en patentes que no están permitidos son aquellos que:

  • Se realicen con un material que no sea permanente.
  • No tengan la altura de letra y números solicitada.
  • Estén en letra cursiva y/o negrita.
  • Las letras estén en minúscula.

Quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM. Considerando el valor de la UTM a mayo de 2025, la multa puede ir desde $68.648 a $102.972.

Todo sobre Grabado de patentes