Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"No utilicé todos los artefactos": La declaración del bombero acusado como autor de megaincendio en Valparaíso

¿Qué pasó?

En prisión preventiva quedó el día sábado Francisco Mondaca, exbombero sindicado como el autor material de los incendios de febrero en Valparaíso y que dejaron como resultado un saldo de 137 personas fallecidas y miles de damnificados.

Tras su detención, ocurrida el pasado viernes, Mondaca entregó su declaración ante las autoridades. Un testimonio que fue clave para detener al segundo involucrado, el exbrigadista de Conaf, Franco Pinto, y para conocer cuál fue el rol de cada uno de ellos en los incendios.

Todo sobre Incendios forestales

La declaración de Mondaca

"Tengo un amigo de nombre Franco Pinto, quien es conductor de una brigada de combate forestal de la Conaf, quien mantiene base en la localidad de Placilla. Con Franco mantengo contacto vía telefónica de voz y mensajería esporádico", señaló el exbombero respecto a su relación con Pinto en la declaración a la que tuvo acceso La Tercera.

 

Combate de incendio forestal (Referencial Aton)
Combate de incendio forestal (Referencial Aton)

 

"Recuerdo que en una concurrencia de incendio que mantuve, coincidimos (...), conversando de diversos temas, entre lo que me indica que a ellos como funcionarios les conviene económicamente hacer horas extras respecto del combate de incendios", agregó.

LO ÚLTIMO

Mondaca dijo que días antes del 2 de febrero se encontró con Pinto, encuentro en donde "él me dijo que el 2 de febrero estaba 'bueno', debido a las condiciones climáticas que existirían esa jornada, como el calor y el viento, además me indicó que estaría 'bueno' en el sector de la Reserva Forestal Lago Peñuelas y por la ruta conocida como Camino Viejo a Santiago, ya que existía abundante pasto seco en ese lugar".

Fue así entonces como acordaron que ese día el exbombero fuera por la mañana hasta el sector Las Tablas y Camino Viejo a Santiago para realizar los incendios "mediante el lanzamiento de artefactos incendiarios que él mismo (Pinto) me había enseñado a confeccionar de forma verbal anteriormente".

Los artefactos en cuestión eran fósforos amarrados con un hilo alrededor de un cigarrillo.

"No utilicé todos los artefactos"

Fue a eso de las 11:00 horas del 2 de febrero cuando Mondaca salió de su casa, pasó a una estación de servicio a comprar cigarrillos y con una caja de fósforos e hilo de volantín que ya tenía en su poder, confeccionó estos dispositivos en unos 10 minutos.

Tras esto, el entonces voluntario de Bomberos, realizó un recorrido por la Ruta 68, hasta el enlace Melosilla, y comenzó a lanzarlos. "Los succionaba una sola vez para encenderlos y lanzaba a través del vidrio del copiloto", dijo.

Posteriormente, recorrió la caletera de ripio de la Ruta 68 y el Camino Antiguo hacia Santiago hasta el sector cercano al Camino a Quepilcho lanzando una serie de artefactos incendiarios. Tras esto, Mondaca dijo que se devolvió porque "supuse que podrían existir algunos artefactos encendidos ya y me dispuse a huir del lugar".

"El día del incendio no utilicé todos los artefactos incendiarios que fabriqué, por lo que guardé algunos en una caja, la que mantengo en mi dormitorio", añadió posteriormente.

En su declaración, el exbombero detalló además que después del 2 de febrero perdió todo contacto con Franco Pinto hasta ahora. "Tampoco recibí llamadas o mensajes de él hasta hoy, donde yo le mandé un WhatsApp de un dato de trabajo, ya que sabía por otras personas que habían finiquitado a los brigadistas de Conaf por el término de temporada", sostuvo.

Francisco Mondaca y Franco Pinto quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva, la cual cumplen en el Centro de Detención Preventiva Santiago 1, durante los 180 días que se dio como plazo de la investigación de este caso.