Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Condonación del CAE: Gobierno adelanta detalles del proyecto que será presentado

Una de las promesas de campaña más emblemáticas del Presidente Gabriel Boric es la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE). Si bien ha reiterado su compromiso, también ha deslizado dificultades para implementar la medida.

En 2023, durante la Cuenta Pública, afirmó que buscaría establecer un nuevo sistema de financiamiento para aquellos estudiantes que no cuentan con gratuidad. Además, aseguró que ingresaría un proyecto una vez que la reforma tributaria fuese aprobada.

Todo sobre CAE

Recientemente, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que dicho proyecto podría ver la luz dentro de septiembre. Tras esto, diversos sectores políticos salieron a criticar la iniciativa, citando el estado actual de la economía nacional.

¿Cómo es el proyecto que será presentado por el Gobierno?

Las palabras del jefe de la billetera fiscal generaron dudas sobre cómo será el proyecto a presentar en el Congreso, y sobre todo, cuál será el mecanismo de financiamiento.

LO ÚLTIMO

La ministra de Interior, Carolina Tohá, abordó los cuestionamientos, y en diálogo con radio Universo adelantó que "está descartado que (la deuda universitaria) se financie con el pacto fiscal. Va a tener su propio mecanismo de financiamiento".

 

Carolina Tohá/ATON.

 

Una de las incógnitas más comunes tiene que ver con la universalidad del beneficio. En este sentido, precisó que "va a ser una solución responsable a un problema que existe y que tiene que ver con que el pago de estas deudas estudiantiles no ha funcionado de la manera que tenía prevista esta legislación".

Consultada sobre si se podría hablar en el futuro de una condonación universal, remarcó que este proyecto será "una solución que se va a hacer de manera responsable y justa. No va a tener las características de borrón y cuenta nueva".

La autoridad enfatizó en que "ya estamos ocupando otro término para referirnos" y describió la iniciativa como "una solución al problema del CAE".

 

Imagen referencial/ATON.

 

Finalmente, se refirió al caso de que aquellas personas que sí han cumplido con el pago del crédito: "Todo el mundo tiene que pagar sus deudas, eso es categórico. (...) Cuando uno no cumple, afecta a todos, es una obligación que está contraída. La solución no es dejar de pagar".