"Podría ser la primera ola de calor": Advierten que altas temperaturas podrían durar 7 días en Santiago
¿Qué pasó?
Pese a estar en verano, en los últimos días no se ha registrado un calor extremo en la región Metropolitana, incluso la semana pasada se pudo descansar de las altas temperaturas, llegando a los 27° de máxima.
Sin embargo, esta tendencia está cambiando y se espera una ola calor en los próximos días en Santiago, y en otras regiones de la zona central.
El pronóstico
"Lamentablemente, se inicia una ola de calor", aseguró el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton.
Te puede interesar

"Fue toda una odisea": Joven viajó dos días en bus desde Chiloé para matricularse en la universidad

"Fui muy descuidado": Adriano Castillo cuenta su verdad tras el quiebre de su relación de 30 años con Beatriz Alegret

"No me voy a devolver a Santiago": Karen se encontró con Felipe Braun en Puerto Varas y le contó sobre su nueva vida
"Esta podría ser la primera ola de calor porque el umbral en este periodo, el valor con el que comparamos si es ola de calor o no, es el umbral más alto de todo el año. Así que deberíamos tener 33°, por lo menos, durante tres días consecutivos", agregó.
Para este viernes, se espera una mínima de 14° y una máxima de 33°. "Así comienza este ciclo, con mañana viernes con 33°. Si es 32,9° este día queda fuera, y no sería ola de calor", explicó el experto.
"Lo que viene a continuación es 34°, el día sábado, así que definitivamente este día supera el umbral", aseveró.
7 días con 33° o más
Leyton señaló que "de ahí en adelante, por lo menos, tendremos cinco a seis días más en torno a 33° o más grados".
"Serían por lo menos siete días (de ola de calor), en caso de que se superaran estos 33°", advirtió.
Además, precisó que "los primeros días de febrero con certeza van a ser muy calurosos, con temperaturas entre 34° y 35°".
Incendios forestales
El meteorólogo sostuvo que "esto no es solamente en Santiago, sino que desde la región de Valparaíso hasta la región del Ñuble. Todas estas regiones van a tener temperaturas sobre los umbrales requeridos para ser ola de calor".
Asimismo, alertó que "estas son condiciones, lamentablemente, favorables a la propagación de incendios forestales. Así que mucha precaución con el manejo del fuego".
Leer más de