Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cómo llegó un pingüino de Magallanes a una playa de Río de Janeiro?

¿Qué pasó?

A través de redes sociales se ha viralizado un video que muestra a un pingüino de Magallanes nadando en la Playa de Arpoador, en Río de Janeiro, Brasil. La situación generó sorpresa entre los bañistas, considerando el cálido clima de la zona donde fue visto el animal, que suele habitar el extremo sur de Chile.

Luego de que se difundieran las imágenes, desde el Ministerio del Medio Ambiente de Chile explicaron la razón detrás de la presencia del pingüino en la playa y llamaron a las personas que se encuentren con este tipo de especie a no molestarlas, a tomar distancia y a dar aviso a Sernapesca en caso de que se encuentren heridas.

¿Qué se sabe del pingüino que fue visto en Río de Janeiro?

Charif Tala, jefe del Departamento de Conservación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente, expuso que "el pingüino que se ve en el registro, según sus características, corresponde a un ejemplar juvenil que se ve nadando en buenas condiciones".

"El Estado de Río de Janeiro, Brasil, es parte de la distribución conocida para esta especie, de hecho, es una de las especies de pingüino con mayor distribución y se le puede observar entre Atacama (Chile) por el Pacífico, hasta el sur de Brasil en el Atlántico", explicó.

¿Cómo llegó un pingüino de Magallanes hasta Río de Janeiro?

El Ministerio explicó que el pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus), también conocido como pingüino patagónico, se reproduce principalmente en el sur de Chile y Argentina, aunque en Chile lo hace desde la región de Valparaíso al sur.

Todos los años, cuando su época reproductiva llega a su fin, migra en invierno hacia el norte, alcanzando climas más cálidos. Es así como puede llegar hasta el sur de Brasil por el Atlántico e incluso el sur de Perú por el Pacífico. Si bien generalmente se los puede encontrar nadando a decenas de kilómetros de la costa, en algunas ocasiones lo hacen más de cerca, como ocurrió en este caso. 

"El ciclo reproductivo de esta especie en la costa atlántica se extiende desde principios de septiembre hasta mediados de abril, tras lo cual abandonan la Patagonia argentina y emprenden su viaje de migración en busca de alimento hacia el norte", detalló Charif Tala.

Avistamiento de especies

En el último tiempo se comenzaron a registrar avistamientos de especies fuera de sus distribuciones históricas. De acuerdo al Ministerio del Medio Ambiente, esto se puede deber a que hay más observadores, al acceso a redes sociales y a que las condiciones ambientales están cambiando.

En caso de llegar a tomar un registro de estas especies, la entidad invitó a subirlas a plataformas de ciencia ciudadana, como inaturalist.mma.gob.cl.

Revisa el video del pingüino en Río de Janeiro

Todo sobre Medioambiente

Leer más de